Banco de desarrollo de Estados Unidos abrirá oficina en Bogotá para buscar nuevas oportunidades de inversión

hace 4 meses 44

El encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, anunció que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) abrirá una oficina física en Bogotá.

Conforme a los criterios de

Se trata del banco de desarrollo de Estados Unidos y la apertura de su oficina se hará en los primeros meses del 2025 en la sede de la embajada que tiene este país en Bogotá.

De acuerdo con Francisco Palmieri, este banco invierte en proyectos de desarrollo, proporcionando soluciones de financiamiento como inversiones de capital o préstamos de seguros, para apoyar el crecimiento del sector privado en los mercados emergentes.

Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

Foto:Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Estados Unidos sigue comprometido con continuar apoyando a Colombia

Por lo tanto, uno de los principales objetivos que tendrá la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional con la apertura de esta oficina será identificar nuevas oportunidades de inversión. 

También destacó que estas inversiones son esenciales para estimular el crecimiento económico, fomentar la creación de empleo y abordar desafíos en sectores clave como energía, salud, infraestructura, tecnología y servicios financieros.

"Estados Unidos sigue comprometido con continuar apoyando a Colombia para tener proyectos de alta calidad, que cumplan con los más altos estándares internacionales", afirmó el diplomático durante el XXI Congreso Nacional de la Infraestructura.

El premio es un 15 por ciento mayor que el del año anterior.

Foto:iStock

Colombia es uno de los destinos más grandes para la inversión estadounidense

Igualmente, aseguró que Colombia ha sido y seguirá siendo el aliado más cercano de los Estados Unidos en América Latina. "Colombia es uno de los destinos más grandes para la inversión estadounidense y esta inversión solo continuará aumentando en los próximos años", dijo.

Francisco Palmieri también comentó que, a medida que se hace la transición a la nueva administración del presidente Donald Trump, "estoy seguro de que el gobierno de los Estados Unidos continuará trabajando en colaboración con el sector privado y el Gobierno colombiano para expandir la cooperación bilateral y abogar por una mayor participación del sector privado en proyectos de infraestructura".

Y agregó: "Estados Unidos es un socio en el desarrollo de la infraestructura colombiana, proporcionando asistencia financiera, transfiriendo conocimientos técnicos y estableciendo marcos regulatorios favorables".

Leer Todo el Artículo