Balín, el eterno hincha del Unión Magdalena, vive en la memoria de Santa Marta

hace 3 horas 9

En las calles de Santa Marta resuena un silencio inusual, uno que extrañamente evoca el eco de una sirena peculiar que solía acompañar cada partido del Unión Magdalena.

 Es el sonido inmortal de José De Los Santos Ariza Vásquez, mejor conocido como ‘Balín’, el eterno hincha del equipo bananero que ha dejado un vacío irreparable en la ciudad.

El pasado reciente de Santa Marta no se puede contar sin evocar la imagen de ‘Balín’: su blanca cabellera, su traje impecable y, por supuesto, esa sirena estridente que animaba a los jugadores desde las gradas del estadio Eduardo Santos. 

Más que un espectador, Balín era un símbolo de la pasión futbolera samaria, un recordatorio constante de que el amor por el Unión Magdalena iba mucho más allá de victorias o derrotas.

El sentido mensaje de Carlos Vives

La noticia de su fallecimiento caló hondo en los corazones de los samarios. Amigos, vecinos y personalidades del mundo cultural se unieron para rendirle homenaje. 

Entre ellos, el cantautor samario Carlos Vives, quien a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresó su pesar: “Hoy nos despedimos de nuestro querido Balín, que durante muchos años tocó su sirena para darnos la energía suficiente para seguir amando al Unión. Gracias Balín por tantos años de alegría, tu barrio y el fútbol nunca te olvidarán”.

El legado de Balín no solo quedó inmortalizado en los recuerdos de quienes compartieron con él las jornadas deportivas, sino también en la música. Su figura fue protagonista del videoclip “Hoy Tengo Tiempo”, estrenado en 2018 por Vives, donde su sirena volvió a ser el centro de atención, recordando su peculiar invento: un mecanismo de pedal atado a una rueda de bicicleta que generaba ese sonido inconfundible.

No fue la única vez que su esencia quedó plasmada en el arte. Ya en 1999, el cantautor samario lo había inmortalizado en la canción “Pitán Pitán”, en una estrofa que resonaba con la misma fuerza que la sirena de Balín: “Suena la sirena, sopla ciclón bananero… Mi Unión Magdalena, tú sabes cuánto te quiero”.

Luto en Santa Marta

El Unión Magdalena también se manifestó ante la partida de su icónico hincha: “Con profundo dolor, lamentamos el fallecimiento de José De Los Santos Ariza Vásquez, a quien conocimos cariñosamente como ‘Balín’. Gracias por alentar y apoyar estos colores en todo momento, tu sirena inmortal seguirá sonando en nuestros corazones. ¡Balín por siempre!”.

Redes sociales

José De Los Santos Ariza Vásquez,Balín. Foto:Redes sociales

La vida de Balín estuvo marcada por la resistencia. Sobrevivió a la pandemia del COVID-19, que lo tuvo internado por complicaciones respiratorias. 

Aunque su salud mermó desde entonces, nunca dejó de estar pendiente de los encuentros de su amado club, ese que en 1968 alcanzó la gloria al coronarse campeón del torneo de la A, convirtiéndose en el primer rey de la Costa Atlántica. A sus 86 años, ‘Balín’ se despidió en paz, con la certeza de que su equipo volvía a estar donde él siempre soñó: en la primera división.

Hoy, Santa Marta despide a un hombre que no solo alentó al Unión Magdalena, sino que inspiró a generaciones con su devoción incondicional y su espíritu festivo. 

El eco de su sirena seguirá resonando en el corazón de cada hincha, recordando que la pasión por el fútbol trasciende el tiempo y la vida misma.

¡Balín por siempre, eterno en la memoria del ciclón bananero!

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe Día 3.

Juicio al expresidente Álvaro Uribe Día 3. Foto:

LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo