Avenida Shakira, es el nombre que llevará una de las más importantes vías del norte de Barranquilla

hace 1 mes 18

Con un proyecto que combina homenaje cultural y desarrollo urbano, la calle 72, histórico eje comercial y residencial, se convertirá en la Avenida Shakira, un tributo permanente a la artista que ha llevado el nombre de la ciudad a escenarios globales. 

La iniciativa, liderada por el alcalde Alejandro Char, no solo moderniza la infraestructura, sino que refuerza la identidad barranquillera mediante una intervención de 20.000 millones de pesos, financiada con recursos de los impuestos locales.

Un homenaje con raíces urbanas

La transformación de esta vía de 3.5 kilómetros —desde la carrera 38 hasta la Vía 40— incluye pavimentos renovados, andenes ampliados con accesibilidad universal y parqueaderos estratégicos.

Alcaldía

Los diseños de la intervención de la calle 72 fueron presentados este miercoles. Foto:Alcaldía

Para Daniel Visbal, usuario con discapacidad, la ampliación de aceras y rampas será un cambio radical: "Hoy caminamos con riesgo; con estos andenes, la movilidad será segura y digna".

La obra también prioriza la sostenibilidad: subterranización de redes eléctricas, alumbrado eficiente y reposición de acueducto y alcantarillado. 

Además, se mantendrán árboles saludables y se sembrarán cinco nuevos por cada uno retirado, preservando el entorno natural.

Shakira: un ícono que trasciende

La decisión de bautizar la vía con el nombre de la artista refleja su impacto cultural. Durante el Carnaval 2025, su música fue protagonista bajo el lema "En Barranquilla se baila así", y su estatua de bronce en el Malecón, obra de Yino Márquez, se convirtió en símbolo de orgullo ciudadano. 

"Shakira demostró que Barranquilla y el Caribe son increíbles", destacó Char, vinculando su legado con el desarrollo urbano.

Este homenaje se suma a otros reconocimientos, como el Colegio Pies Descalzos, fundado por la artista, y el recorrido turístico que incluye su residencia en El Limoncito y la Clínica Santa Mónica, donde inició su formación.

Un legado que une pasado y futuro

La Avenida Shakira no solo mejorará la movilidad, sino que impulsará el turismo y el comercio. Como señaló Char: "Es un espacio caminable, transitable y turístico, digno de llevar su nombre". 

La escultura será el gran símbolo de la tercera unidad funcional del Gran Malecón, que ya cuenta con un avance del 80%.

La escultura de Shakira en el Gran Malecón. Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

La obra, financiada con recursos públicos, refuerza la idea de que los impuestos pueden convertirse en proyectos que transforman la calidad de vida y honran la identidad cultural.

Con esta intervención, Barranquilla no solo rinde tributo a su hija más famosa, sino que construye un futuro donde la accesibilidad, la sostenibilidad y el orgullo ciudadano caminan de la mano.

Le puede interesar

 Día 16 - parte II

Juicio al expresidente Álvaro Uribe: Día 16 - parte II Foto:

LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Lea más noticias de Colombia aquí

Leer Todo el Artículo