Con más de 800 firmas verificadas, la carta abierta al Congreso y otras entidades para exigir el examen toxicológico y psiquiátrico del presidente Gustavo Petro sigue aumentando sus simpatizantes.
Carolina Restrepo Cañavera, una ciudadana colombiana, según la misiva, pide al organismo de gobierno tomar acciones frente a las recientes declaraciones del excanciller Álvaro Leyva.
La carta, que fue publicada el pasado 6 de mayo, ya acumula 854 firmas y va dirigida a congresistas de la República de Colombia, a las Comisiones Primeras Constitucionales, a la Comisión de Ética y a la mesa directiva del Senado y de la Cámara de Representantes.
Los solicitantes piden una serie de exámenes para el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
¿Qué dice la carta?
La misiva de Carolina Restrepo Cañavera señala que ella se dirige a los entes en su nombre propio como ciudadana. "No lo hago en nombre de un grupo, ni de un partido, ni de una causa ideológica”, dice. “Lo hago porque el silencio institucional que están guardando ustedes frente a una situación de extrema gravedad los convierte, si persiste, en cómplices por omisión de una crisis institucional que amenaza la estabilidad de la República”.
La mujer hizo referencia a la carta del excanciller Álvaro Leyva y destacó que las declaraciones “no son conjeturas. No es un panfleto político ni una columna de opinión. Es el testimonio directo, firmado y público de un exministro de Estado, con conocimiento de primera mano, que ha decidido advertirle al país que el Presidente de la República no está en condiciones de gobernar".
Lo hago porque el silencio institucional que están guardando ustedes frente a una situación de extrema gravedad los convierte, si persiste, en cómplices
Carolina Restrepo CañaveraSolicitante
Entre los episodios que cita el exfuncionario están “visitas oficiales a Francia, Alemania, Chile, Turquía y China”, en los que el mandatario habría incurrido en “conductas erráticas, ausencias injustificadas y comportamientos incompatibles con el ejercicio del cargo más alto de la nación”.
Según la ciudadana, no está en juego solo la reputación del presidente, sino la viabilidad del Estado, "la confianza en las instituciones y la seguridad jurídica del país".
¿Qué exige la ciudadana en la carta?
En la carta, Carolina Restrepo Cañavera exige una sesión extraordinaria para hablar de la carta del excanciller, una serie de exámenes para evaluar al presidente Gustavo Petro y expedir una ley estatutaria o reforma para exámenes médicos obligatorios.
Esto dice la misiva textualmente:
- "Convoquen una sesión extraordinaria del Congreso para debatir públicamente el contenido de la carta del doctor Álvaro Leyva, y su impacto en la gobernabilidad y la salud institucional del país".
- "Soliciten formalmente una evaluación médica, toxicológica y psiquiátrica independiente del Presidente de la República, con participación de expertos nacionales e internacionales, en respeto al derecho ciudadano a ser gobernados por alguien en pleno uso de sus facultades".
- "Expidan una ley estatutaria o reforma al reglamento del Congreso que establezca como obligatoria la evaluación médica periódica y certificada para los más altos cargos del Estado —incluyendo presidentes, ministros, magistrados y congresistas—, tal como ocurre en muchas democracias responsables del mundo".
Estas son las firmas verificadas para la petición de la ciudadana. Foto:Captura de pantalla
"Si el Congreso no actúa ahora, será responsable de todo lo que ocurra mañana. El país entero sabrá que fueron advertidos —por un ministro, por la ciudadanía, por los hechos— y decidieron callar", dice la misiva.
"La salud del presidente es hoy un asunto de interés público nacional. Y ustedes tienen la obligación de enfrentarlo, no de esconderlo", finaliza la carta.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO