Avanza operación 'Cordillera' contra disidentes en Nariño: así fue golpe con decomisos de armas, luego de combates

hace 2 meses 34

El Ejército Nacional informó que en el marco de la operación 'Cordillera' que adelanta en el municipio de Los Andes, en Nariño, algunos integrantes del frente 'Franco Benavides', de las disidencias de las Farc habrían sido neutralizados y otros más, heridos. Además se decomisaron artefactos explosivos y abundante munición.

En esa zona que es la puerta de acceso a la cordillera Occidental del departamento, en cuatro municipios hay una fuerte presencia de varias estructuras de las disidencias de las Farc, que dominan las economías ilícitas del narcotráfico y la minería del oro.

Operación 'Cordillera' deja decomiso de armas.

Operación 'Cordillera' deja decomiso de armas. Foto:Policía Nariño

La operación

El comandante de la Brigada 23 del Ejército, general Juan José Guzmán, al entregar un balance parcial de la operación 'Cordillera' indicó que “se obtuvo conocimiento de presencia de sujetos armados en zona rural de este municipio”.

Luego, aseguró que “estos individuos, al parecer integrantes del grupo armado organizado residual Franco Benavides constriñen, intimidan e instrumentalizan a la población civil, por tal motivo se sostienen combates con esa estructura”.

Fuerzas Militares de la Tercera Brigada.

Fuerzas Militares. Foto:Tercera Brigada del Ejército

Precisó que por el momento no se reportan afectaciones contra el personal militar que sostiene enfrentamientos con el grupo armado ilegal, sin embargo, subrayó que las operaciones continúan en esa zona.

Puso de presente que de acuerdo con la inteligencia militar “integrantes de este grupo armado organizado residual fueron neutralizados y otros más heridos, información que está siendo corroborada”.

Los soldados del Ejército encontraron en un área del municipio una gran cantidad de prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, al igual que brazaletes alusivos a esa estructura.

También fueron encontrados varios artefactos explosivos improvisados, cartuchos de varios calibres y otros elementos que serían utilizados contra la población civil.

“Se adelantan coordinaciones con la acción unificada del Estado, con el fin de llevar bienestar a las comunidades de la región”, recalcó después.

Ofensiva de 'Cordillera', del Ejército.

Ofensiva de 'Cordillera', del Ejército. Foto:Ejército Nacional

Golpes contra el crimen organizado

De otra parte, el comando del departamento de Policía Nariño informó que en menos de 24 horas la sección de Investigación Criminal logró la captura de dos personas y la incautación de un arsenal de guerra.

En dos operaciones distintas efectuadas en los municipios de Pasto y Pupiales se propinaron en las últimas horas los fuertes golpes contra el crimen organizado.

En la ciudad de Pasto, según el comandante encargado de la Policía Nariño, coronel Jorge Andrés Mendoza, fueron capturadas dos personas al ser sorprendidas transportando en un vehículo de servicio público un completo arsenal de guerra que contenía 2.800 cartuchos calibre 5.56 milímetros y un poderoso armamento “que según las investigaciones preliminares, estaba presuntamente dirigido a estructuras criminales que operan en el municipio de Samaniego”.

El oficial recalcó que “este armamento representaba una grave amenaza para la seguridad de la Fuerza Pública y la comunidad civil de la región”.

Desmantelan un depósito de armas

En una acción casi simultánea adelantada por los uniformados de esa institución en zona rural del municipio de Pupiales, en el sur de Nariño, fue desmantelado un depósito de armas de guerra compuesto por un fusil calibre 5.56 milímetros con mira telescópica y bípode con alcance de hasta 400 metros. 

También se incautaron tres pistolas calibre 9 milímetros, dos escopetas Mossberg, un revólver de fabricación artesanal, más de 600 cartuchos de diferentes calibres y varios proveedores metálicos.

De acuerdo con la versión del comandante, “este arsenal, según las investigaciones, estaba siendo utilizado para proteger rutas del narcotráfico hacia el vecino país del Ecuador, confirmando la capacidad delictiva de las organizaciones criminales que intentan consolidarse en la región”.

Sostuvo que la Policía Nacional avanza en las investigaciones con el fin de establecer si ambos casos tienen un vinculo directo y si el material incautado, estaba destinado a fortalecer las estructuras criminales que delinquen en el sur de Nariño.

“Con estos importantes resultados la Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable de proteger la vida y la tranquilidad de los ciudadanos”, afirmó y luego destacó el trabajo coordinado y estratégico entre ese organismo de seguridad, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército.

Consulte más información de interés

¿Qué esperar de la mano dura de Donald Trump?

¿Qué esperar de la mano dura de Donald Trump? Foto:

MAURICIO DE LA ROSA 

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Leer Todo el Artículo