De manera reciente, el Gobierno Nacional prendió las alarmas por el incremento de casos del virus de la fiebre amarilla en diferentes regiones del país. Con el fin de proteger la vida y evitar la circulación activa de la enfermedad, el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.
Aunque, según los últimos reportes de la autoridad de salud colombiana, indicaron que hasta el momento se han registrado alrededor de 75 casos en el país, y 43 defunciones (letalidad acumulada del 45.3 %), en Cali, no se han presentado casos reportados.
Alerta por la fiebre amarilla. Foto:
Ante este panorama, las autoridades de salud de la capital del Valle del Cauca decidieron apostarle a lo preventivo y reforzar los puntos de vacunación contra esta enfermedad.
Blindar la Maratón contra la fiebre amarilla
La tensión generada por la fiebre amarilla en el país no será impedimento para que en la ciudad se realice la Maratón de Cali, programada para el martes 6 de mayo.
Así lo anunciaron desde la secretaría de Salud de Cali, al asegurar que la capital del Valle del Cauca se encuentra preparada con estrictas medidas preventivas, para recibir a la gran cantidad de deportistque,que se tiene estimado, llegarán a competir en este evento deportivo.
A nivel nacional, hay más de 80 IPS donde se puede vacunar. Foto:Secretaría de Salud
“Durante el mes de abril, incluyendo Semana Santa, desde la secretaría de Salud se han aplicado más de 5000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en Cali. Las autoridades sanitarias han reforzado los puntos de inspección, vigilancia y control, con especial énfasis en zonas de alto flujo de viajeros, como la Terminal de Transporte”, precisaron desde Salud Cali.
Además, explicaron que se están verificando los esquemas de vacunación de conductores de transporte público provenientes de áreas con riesgo de transmisión, así como en puntos estratégicos con alta afluencia comunitaria, como centros comerciales.
El evento se realizará virtual y pusieron la vacunación como incentivo. Foto:FCV.
“Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a quienes vienen a disfrutar de la Maratón de Cali, tanto del país como del exterior. En Cali no se ha registrado ningún caso de fiebre amarilla, no obstante, hemos reforzado todas las medidas de vigilancia y prevención en los puntos de entrada y salida. La ciudad está lista y preparada para recibir a los maratonistas y turistas con condiciones seguras y con un sistema de salud atento y activo”, afirmó Germán Escobar Morales, secretario de Salud Pública de Cali.
Se debe tener en cuenta que en la actualidad, los departamentos de Tolima, Putumayo, Huila, Caldas, Vaupés, Guaviare, Cauca, Nariño, Meta y Caquetá han reportado casos.
Recomendaciones para los viajeros que visitan Cali y participarán en la Maratón
Desde la secretaría de Salud Pública, indicaron a todos los viajeros entre 1 y 59 años que, si no cuentan con la dosis única de la vacuna contra la fiebre amarilla, pueden acceder a ella de forma gratuita en puntos habilitados del territorio nacional, incluyendo Cali, con más de 80 IPS Vacunadoras disponibles para su aplicación, verifica el directorio de IPS Vacunadoras haciendo.
Cabe señalar que pese a que el reglamento de la Maratón de Cali no exige el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, se recomienda que los viajeros, tanto nacionales como extranjeros, se vacunen al menos 10 días antes de viajar, si provienen de zonas de riesgo, especialmente aquellas con circulación activa del virus o si planean visitar regiones con riesgo durante su estadía.
“Cali está preparada con vigilancia epidemiológica activa, una red hospitalaria robusta y un equipo de salud dispuesto a atender cualquier eventualidad. La ciudad abre sus puertas con responsabilidad, compromiso y todo el cuidado por la salud pública”, destacaron desde la autoridad de salud caleña.
Le puede interesar
Así despide el mundo al papa Francisco Foto: