Las acciones militares y policiales en Buenaventura, en el marco del Plan de Choque adelantado por la gobernación del Valle del Cauca, no son flor de un día en la región.
Así lo han demostrado los continuos operativos de las autoridades contra los principales actores de la criminalidad en el puerto. El último de ellos, terminó con la captura de cuatro personas, que harían parte de la banda criminal, los ‘Shottas’.
Sin embargo, la sorpresa en este operativo fue que dos de las personas capturadas hacían parte de la Mesa Sociojurídica liderada por el Gobierno nacional, en la que se busca firmar la paz con los ‘Espartanos’, otra de las organizaciones criminales que han derramado la sangre de cientos de víctimas en el puerto sobre el Pacífico.
Autoridades buscan impactar a grupos al margen de la ley que operan en la zona. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
“Dos de estas personas detenidas eran voceras en esa mesa y están hoy privadas de la libertad. Esto es muy importante para poder decir que los que quieren voluntad de paz, pues van a tenerla, y que los que generan los delitos van a ser capturados”, sostuvo la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien también resaltó los resultados operaciones con las capturas del cartel de los más buscados de Buenaventura.
Golpe a economías ilícitas en la región
En una operación conjunta y coordinada entre tropas del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional,, lograron la ubicación y neutralización simultánea de dos unidades de producción minera ilegal en zona rural del municipio de Buenaventura.
Según informes de las autoridades, esta acción operativa representa una afectación estimada alrededor de 5.400 millones de pesos anuales a las finanzas de la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Mordisco’.
Durante la intervención de la Fuerza Pública, fueron incautados y destruidos, de manera controlada por los técnicos, los elementos: tres retroexcavadoras, una draga de succión tipo buzo, dos canales de drenaje y dos motobombas.
“Esta maquinaria tenía una capacidad de producción mensual de aproximadamente 1.500 gramos de oro, lo que representa pérdidas directas superiores a 1.800 millones de pesos mensuales para las economías ilícitas”, indicaron desde la Policía del Valle del Cauca.
Además, se evidenció que estas estructuras vertían hasta 55 kilogramos de mercurio mensualmente en el río Dagua, generando un grave impacto ambiental sobre los ecosistemas y poniendo en riesgo la salud de comunidades rurales cercanas.
Estructura de minería ilegal en zona rural de Buenaventura Foto:Gobernación del Valle del Cauca
Intervención al frente 57 ‘Yair Bermúdez’
Desde el departamento de Policía Valle también reportaron un duro golpe al Frente 57 ‘Yaír Bermúdez’ de las disidencias de las Farc en el corregimiento Moralia, en Tuluá, donde fueron capturados dos de sus integrantes que al parecer, extorsionaban a ganaderos y comerciantes del sector.
Según la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, se trata de alias Cristian, conocido por ser uno de los dinamizadores de las extorsiones en el municipio ‘Corazón’ del Valle del Cauca.
“En el allanamiento fueron encontradas armas de fuego, pero sobre todo dos explosivos improvisados con los cuales intimidaban a los comerciantes y residentes del sector”, dijo la oficial.
Entre tanto, desde la Gobernación agregaron que se mantiene activa una bolsa de recompensas por información que permita evitar acciones terroristas, para lo cual es fundamental el apoyo de los ciudadanos con su denuncia.
Le puede interesar
Laura Sarabia sostuvo reunión con el canciller Wang Yi Foto: