Audiencia: fiscal aseguró que Nicolás Petro usó empresa de energía como fachada para lavar dinero

hace 1 semana 14

Durante la reanudación de la audiencia preparatoria al juicio en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, la fiscal Lucy Laborde Betancourt reveló nuevos detalles sobre el caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. 

Según la representante del ente acusador, el exdiputado del Atlántico utilizó a la empresa de energía Grupo Delta Limitada como fachada para encubrir el delito de lavado de activos.

Laborde Betancourt señaló que Petro empleó esta compañía para dar apariencia de legalidad a sumas de dinero adquiridas de forma irregular. Aunque en los registros comerciales la empresa figura con sede en Bogotá y dedicada a servicios de arquitectura, la Fiscalía sostiene que fue instrumentalizada dentro del esquema ilícito.

Reclamos de la defensa de Nicolás Petro a la Fiscalía

Durante la audiencia, la defensa de Nicolás Petro cuestionó la estrategia de la Fiscalía y expresó su preocupación por la forma en que se está conduciendo el proceso. 

El abogado Alejandro Carranza denunció que la fiscal está presentando evidencias de manera indebida, lo que podría influir en la interpretación del juez Hugo Carbono, encargado del caso.

Su señoría, la fiscal está leyendo documentos que no corresponden a esta fase del proceso. Este ejercicio no es para eso. No podemos adelantar una solicitud probatoria introduciendo elementos que podrían afectar la imparcialidad del tribunal

Alejandro CarranzaAbogado de Nicolás Petro

Carranza, también le solicitó al juez que imponga un control sobre la actuación de la Fiscalía.

Asimismo, la fiscal Luz Adriana Camargo se pronunció sobre la posibilidad de un acuerdo con la defensa de Petro. Explicó que, aunque la Fiscalía siempre está dispuesta a negociar, hasta el momento no han llegado a un punto de consenso

"El preacuerdo puede plantearse hasta el inicio del juicio oral. Sin embargo, en este caso particular, hay diferencias significativas entre lo que pretende la defensa y lo que la Fiscalía considera un acuerdo razonable", sostuvo Camargo.

Uno de los elementos claves de la investigación son los cheques y transferencias financieras que habrían sido girados desde Petro Burgos a una fundación, lo que ha llevado a la Fiscalía a solicitar una indagación exhaustiva sobre estos movimientos.

Barranquilla, Colombia, 11 de Enero de 2024. Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, asistió este jueves a la audiencia de acusación solicitada por la Fiscalía, dentro del caso que se le sigue por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en el cual la defensa pidió una nulidad de lo actuado, petición que rechazó el juez del caso. Sin embargo, la Fiscalía alcanzó a imputarle cargos. Foto Vanexa Romero/ETCE.

Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Foto Vanexa Romero/ETCE. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Nicolás Petro enfrenta un proceso judicial por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público. Las pesquisas en su contra iniciaron cuando ocupaba el cargo de diputado de la Asamblea del Atlántico. Su detención, ocurrida en julio de 2023, marcó un punto de inflexión en el caso, pues poco después la Fiscalía reveló que el acusado había admitido haber recibido dinero de fuentes cuestionadas.

Entre los financiadores mencionados por Petro se encuentran Samuel Santander Lopesierra, conocido como el "Hombre Marlboro" y extraditado en 2007 por narcotráfico en Estados Unidos, y Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca, cuyas actividades también han sido objeto de investigaciones judiciales.

De acuerdo con la Fiscalía, Nicolás Petro habría “ocultado y encubierto” hasta 500 millones de pesos (aproximadamente 119.000 dólares) provenientes de figuras políticas como Máximo Noriega, señalado como el intermediario entre presuntos narcotraficantes y el hijo del mandatario. Parte de estos fondos, según las pruebas recabadas, habrían ingresado a la campaña electoral de Gustavo Petro en 2022.

Sin embargo, Nicolás Petro aseguró en varias oportunidades que su padre no tenía conocimiento de estos aportes. A pesar de su declaración, la Fiscalía continúa investigando el alcance de la participación de los implicados y el destino final de los dineros involucrados en la trama de corrupción.

El juez del caso suspendió la audiencia y continuará a las dos de la tarde de este martes 25 de marzo. 

Leer Todo el Artículo