Internacional de Porto Alegre es el segundo reto de Atlético Nacional en la Copa Libertadores (este jueves en Brasil). No es un rival sencillo, es un doble campeón del máximo torneo continental, lo ganó en 2006 y 2010. Es un equipo con historia, con prestigio y en el que actualmente figuran dos colombianos, Rafael Santos Borré y Johan Carbonero. José Olavo Bisol es Vicepresidente de Futbol del club colorado y desde Brasil, analiza con EL TIEMPO lo que será el duelo contra el cuadro antioqueño.
¿Cómo analiza el grupo que les tocó en la Copa Libertadores, con Nacional de Uruguay, Atlético Nacional y Bahía?
Es un grupo muy equilibrado. Atlético Nacional me parece similar en su momento al de Internacional, viniendo de ganar un título. El nuestro fue un estadual en Rio Grande del Sur (torneo Gaúcho, ante su gran rival que es Gremio). Es un grupo que tiene un equipo brasileño, Bahía, que tiene mucho tiempo sin participación en Copa Libertadores (1989). Atlético Nacional es un equipo con bastantes participaciones en Libertadores. Los desafíos con ellos son muy duros, tiene jugadores con experiencia. En el grupo en general los equipos son bastante cualificados. Sabemos de la tradición de Atlético Nacional. Inter ha vuelto a ganar un título importante y vive un buen momento con aportes financieros.
José Bisol Foto:Prensa InterNACIONAL
¿Cuál es el plan de Internacional para volver a pelear la Copa Libertadores?
Somos un equipo muy cualificado, con jugadores de experiencia en títulos y copas y mezclamos con jugadores jóvenes, de nuestra base. Con la Comisión Técnica tenemos la capacidad de asimilar rápidamente la adaptación de un juego, aliado a las virtudes de los jugadores, tenemos un patrón de juego que nos da la condición para hacer frente a la Copa Libertadores y a los demás campeonatos que tenemos. Nuestra estrategia va juego a juego, no priorizamos un campeonato, nuestro calendario es muy apretado. Pero la Copa Libertadores es un sentimiento de nuestra torcida colorada, queremos rememorar los momentos en que fuimos campeones, eso ayuda a crear ese ambiente propositivo para estar firmes y confiar en pelear la Copa Libertadores
Atlético Nacional. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
¿Qué analizan de Atlético Nacional?
Nacional tiene jugadores cualificados, como Marino Hinestroza, un atacante muy, muy bueno; Kevin Viveros es un jugador con mucha habilidad, y Nacional mezcla como lo hace Internacional con jóvenes y jugadores de experiencia, como Edwin Cardona, Juan Felipe Aguirre... en fin, jugadores que se complementan. Nacional tiene un equipo muy competitivo, rápido y con buen físico... Es un equipo tradicional, fuerte en Colombia en el torneo local, un torneo con nivel alto y los equipos colombianos cuando juegan la Copa Libertadores tienen condiciones de hacer un gran torneo ante equipos brasileños porque ya vienen listos de su torneo local, vienen con experiencia.
Rafael Santos Borré, delantero de Inter. Foto:AFP
¿Cómo fue la llegada de Rafael Santos Borré a Internacional y su adaptación?
El montaje de esta nómina inició a finales del 2022 e inicios del 2023. En aquel momento estratégicamente entendimos que era necesario un aporte financiero para hacer un grupo cualificado, con experiencia y con nuestras bases, y en la estrategia salió el nombre de Borré, que no era la primera vez que lo conocíamos, en otros momentos nos interesó cuando estaba en Alemania. Llegó el momento en el que Inter tenía la capacidad financiera. Fue bien recepcionado el nombre de Borré en la Comisión Técnica. Su forma de jugar le gustaba a la comisión y hoy es uno de los principales jugadores de nuestro elenco y tiene una competición interna con Enner Valencia, los dos están en una gran disputa en el ataque. Son jugadores muy cualificados. Borré es ídolo de nuestra torcida y nos va a ayudar mucho.
Borré es uno de los principales jugadores de nuestro elenco y tiene una competición interna con Enner Valencia
José BisolVicepresidente de Fútbol en Internacional
José Bisol, Vicepresidente de fútbol de Inter de Porto Alegre. Foto:Prensa Internacional
¿Qué esperan de Borré para qué tenga más continuidad?
La Comisión Técnica es muy transparente en cuanto a los momentos de cada jugador, entendiendo la relación entre los profesionales. Con ese calendario muy maluco que tenemos en Brasil, hay que tener un grupo grande para afrontar todos los campeonatos. Hay oportunidad para todos los jugadores, somos transparentes con los atletas. Hay un factor competitivo. El que esté en mejores condiciones va a tener la capacidad de ser titular. Y en las pociones deben competir para buscar titularidad. Todos están tirando para el mismo lado, entendiendo que hay que buscar su titularidad.
Rafael Santos Borré Foto:Redes sociales
Borré debe llegar motivado a este juego tras anotar gol el fin de semana...
Imagino que sí, que es motivador jugar contra un equipo de su país, no puedo anticipar quién va a jugar, pero él y Johan Carbonero están entrenando bien, están motivados, esperando ser utilizados...
José Bisol, Vice presidente de Fútbol de Inter de Porto Alegre. Foto:RICARDO DUARTE / Inter de Porto Alegre
A propósito, cómo ha sido la adaptación de Carbonero?
Ya lo conocíamos, es un jugador técnico, nos sorprendió porque verdaderamente llega demostrando todo lo que habían visto nuestros scouts. Lo más importante al contratar a un extranjero es su adaptación. Carbonero se adaptó muy bien. Hablé para ver si entendía todas las informaciones, su juego nos decía que sí, porque cumplía sus funciones. Está satisfecho y en esa posición suya hay competición interna. Estamos contentos con Carbonero...
¿Cómo ve el fútbol Colombiano?
Son jugadores con buen físico, estatura interesante, y con velocidad, y tienen jugadores jóvenes con gran futuro, no solo en Nacional, lo vemos en la selección colombiana con jugadores muy prometedores, que brillan en sus clubes y en la selección.
Aquí han venido históricos atletas colombianos como Héctor Hurtado en el 99, Wason Rentería en 2006, campeón de la Copa Libertadores, Fabián Vargas, Cristian Borja, Andrés Orozco, Nicolás Hernaandez fue el ultimo en 2023. Inter tiene historia y familiaridad con los amigos colombianos.
¿A qué ambiente se enfrentará Nacional en Porto Alegre?
Es un ambiente y una atmósfera diferentes a otro campeonato, la Copa Libertadores moviliza a nuestra provincia en nuestro estado, porque es un sueño para esta torcida vivir lo que vivimos en otros años y traer esa alegría que ya vivimos. Va a ser una gran fiesta, con estadio lleno.
DEPORTES