En una acción preventiva frente a la primera temporada de más lluvias anunciada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Alcaldía de Soledad, a través del Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Edumas) y la Oficina de Prevención de Riesgos de Desastres, puso en marcha un plan de intervenciones en arroyos prioritarios del municipio.
Según el comunicado especial No. 025 del Ideam, el periodo entre marzo y mayo muestra una tendencia de lluvias por encima de los niveles normales en regiones como la Caribe, lo que podría intensificar los efectos de la temporada.
Ante este panorama, las autoridades locales iniciaron trabajos de limpieza en el arroyo Salamanca, ubicado en el sector de La Concepción, uno de los puntos identificados con mayor nivel de riesgo por acumulación de residuos y obstrucción del cauce.
Los trabajos iniciaron por los puntos críticos del municipio. Foto:Alcaldía
“Nos hemos adelantado a la temporada de lluvias para mitigar riesgos por la seguridad de los ciudadanos. Esperamos la participación de toda la ciudadanía en su compromiso por mantener a Soledad limpia; esta es una responsabilidad de todos”, señaló Daniel Cure Muñoz, gerente encargado del Edumas.
Los trabajos en el arroyo Salamanca incluyeron el uso de un minicargador para la remoción de residuos acumulados, especialmente en sectores utilizados como botaderos ilegales a cielo abierto. Esta limpieza busca garantizar el libre flujo de las aguas y prevenir desbordamientos que puedan afectar a la comunidad.
Como complemento a estas acciones operativas, Edumas y la Oficina de Prevención de Riesgos también están implementando un plan de sensibilización puerta a puerta y en instituciones educativas, con el objetivo de educar a la comunidad sobre la correcta disposición de residuos sólidos.
Además, se está promoviendo el cumplimiento de los horarios de recolección establecidos por la empresa Interaseo.
La administración municipal reiteró el llamado a los soledeños a evitar el arrojo de basura en canales y vías públicas, una práctica que agrava las emergencias durante las lluvias. Con estas medidas, se busca reducir el impacto de la temporada y proteger la vida e infraestructura del municipio.
Le puede interesar
En VIVO: Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 23 Foto: