El primer fin de semana de enero de 2025 llegaría con intensas lluvias en varias ciudades del Caribe colombiano.
"Los efectos indirectos de un sistema frontal en conjunto con un área de baja presión en el Caribe Occidental, y la aproximación de una perturbación en niveles bajos de la atmósfera, provocarán aumento de las lluvias para este fin de semana en el Caribe Colombiano", así lo señala en su cuenta de X ¡Clima, empresa dedicada al monitoreo, y seguimiento de las condiciones meteorológicas en el país, y cuya sede está en Santa Marta.
Áreas más afectadas
El pronóstico indica que las lluvias se concentrarán en las siguientes zonas:
• Norte-Centro de Bolívar.
• Centro-Norte de Córdoba.
• Norte-Centro de Magdalena.
• Centro-Norte de Atlántico.
• Sierra Nevada de Santa Marta.
• Centro-Norte de Sucre.
• Centro-Sur de Cesar.
• Zona costera sur y alta de La Guajira.
Según los expertos, las probabilidades en las ciudades capitales son las siguientes:
Cartagena: Probabilidad de lluvia en los próximos días (lluvias fuertes el fin de semana) 80 %
San Andrés: Probabilidades de lluvia y condiciones mayormente nubosas en los próximos días (80%)
Sincelejo: Probabilidad de lluvia en los próximos días. Lluvias moderadas-fuertes, son probables el fin de semana (70%)
Santa Marta: Probabilidad de lluvias fuertes que pudieran causar crecientes del los ríos del área rural de la ciudad. Por otro lado, en el casco urbano se esperan algunas lluvias durante el fin de semana (68%)
Montería: Probabilidad de lluvias moderadas-fuertes entre sábado y domingo (65%)
Barranquilla: Condiciones nubosas el fin de semana con probabilidad media de lluvia especialmente el día domingo (55%)
Valledupar: Condiciones nubosas el fin de semana con probabilidad media de lluvia especialmente el domingo (55%)
Riohacha: Condiciones mayormente nubosas el fin de semana con probabilidad de algún tipo de precipitación (52%) el día domingo.
Recomendaciones para la ciudadanía
Para mitigar los posibles impactos, siga estas medidas de prevención:
• Asegure techos y ventanas ante fuertes vientos.
• Limpie desagües y canaletas para evitar inundaciones.
• Salga de casa únicamente si es necesario durante lluvias intensas.
• Tenga un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y linternas.
• Manténgase informado sobre alertas meteorológicas y avisos oficiales.
Líneas de emergencia
Ante cualquier eventualidad, contacte a las siguientes entidades:
• Bomberos: 119.
• Policía Nacional: 123.
• Cruz Roja: 132.
• Gestión del Riesgo de Desastres: 3175030465.
Este panorama refuerza el llamado a la comunidad caribeña para actuar con precaución durante este período.
Cartagena