Atención: nuevo caso de parapentista que estuvo a punto de caer al vacío en Roldanillo, Valle del Cauca

hace 3 meses 35

Momentos de tensión, pánico, y sobre todo, de susto, se vivieron por cuenta de un parapentista rumano que se accidentó en zona montañosa de Roldanillo, Valle del Cauca.

Según el reporte del Cuerpo de Bomberos de esta población del norte del departamento, el hecho se presentó el lunes a las 11 de la mañana, en la vereda El Pie.

Los uniformados se movilizaron con ocho unidades, un vehículo de rescate y una ambulancia, hacia el sitio donde cayó el deportista, identificado como Tiberiu Vasile.

“Es de resaltar que gracias a la familia Bedoya, quienes fueron los primeros que auxiliaron al extranjero de nacionalidad rumana mientras el grupo de socorro llegaba hasta el sitio donde cayó, el cual era una zona agreste y complicada”, detallaron desde Bomberos de Roldanillo, a través de un comunicado.

En esta ocasión, el parapentista europeo sí vivió para contar el cuento, ya que solo sufrió un trauma en el tobillo izquierdo con deformidad y herida.

“Después de más de tres horas de rescate y con el apoyo de la familia Bedoya se lleva al extranjero hacia el hospital local”, indicaron los bomberos de Roldanillo.

El clima del Valle fue un gran aliado.

El clima del Valle fue un gran aliado. Foto:Airnomads

Cabe recordar que en la tarde del martes, la parapentista polaca, Paulina Biskut, de 38 años, saltó desde el voladero Aguapanela, y tras una serie de maniobras para intentar tener el control de su equipo, cayó de manera aparatosa, hasta morir.

Aunque se desconoce si el deportista rumano hacía parte de las competencias oficiales del Open de parapente que se realiza en el norte del Valle del Cauca, este tipo de situaciones reabren el debate sobre la seguridad en estas competiciones.

Es por eso que desde la secretaría de Turismo del Valle del Cauca, anunciaron un acompañamiento más estricto con todo el ecosistema de esta práctica deportiva en el departamento.

“Con el Grupo de Energía, como parte del convenio, estamos realizando un diagnóstico en el que vamos a identificar cuántos clubes de parapente existen en el Valle del Cauca y cuántos de esos están con la reglamentación. Estamos también haciendo una revisión del marco normativo, que nos permita diseñar precisamente las capacitaciones a los clubes, que se haga levantamiento de la información.

Vamos también a levantar información secundaria tanto de la Aeronáutica Civil como de Fedeaéreos (Federación Colombiana de Deportes Aéreos), a crear la base de datos de los clubes actuales, identificar todos los voladeros y aterrizaderos que están en el Valle del Cauca, los municipios donde se practica y comercializa y sobre todo de estos, cuáles son legales”, explicó el funcionario.

De igual manera, anunció la realización de conversatorios y actividades académicas para mostrar la actualidad de este deporte.

De igual manera, anunció la realización de conversatorios y actividades académicas para mostrar la actualidad de este deporte.

Y con el propósito de que este deporte sea una práctica legal y segura, desde Turismo Valle van a mirar el tema de los apoyos y el inventario de torneos que se realizan. Para ello, están articulados con el Viceministerio de Turismo y alcaldías locales.

Leer Todo el Artículo