Atención: inDrive se pronuncia sobre el caso de la conductora de su plataforma asesinada en Medellín

hace 4 meses 25

En la madrugada del 18 de diciembre, Natalia Loaiza Orozco fue asesinada luego de tomar un servicio de transporte a través de una plataforma digital en la que trabajaba como conductora.

Según las versiones de los allegados a la mujer de 29 años, tomó una carrera a eso de las 2 de la mañana del miércoles pasado, recogió a un par de pasajeros y dio inició al viaje.

Esa fue la última vez que sus familiares supieron de ella. En ese sentido, acudieron a las autoridades del municipio de Bello para denunciar la desaparición de Loaiza Orozco. Horas después de que la alcaldía de ese municipio difundiera un boletín reportando la búsqueda de la mujer, las autoridades del área metropolitana recibieron el reporte de un desafortunado hallazgo.

La aplicación de transporte

Habitantes de la vereda El Noral, ubicada a unos 10 kilómetros del último lugar en el que la mujer fue vista conduciendo su automóvil en compañía de los dos pasajeros que abordaron su vehículo para ser transportados, encontraron el cuerpo de la mujer en la entrada de la finca Las Vegas.

Glorieta de Solla.

Esta es la glorieta de Solla, último lugar donde fue visto el vehículo de Natalia Loaiza. Foto:Archivo particular

Según información de la Fiscalía General de la Nación, el cuerpo de la mujer fue hallado atado de pies y manos, y con signos de violencia y asfixia mecánica. Además, el vehículo de la mujer no estaba en el lugar donde se encontró el cuerpo, pues había sido hurtado.

Horas después de que se confirmó el asesinato de Natalia, una de las primeras preguntas que saltó a la luz entre la opinión pública fue a qué plataforma de transporte estaba vinculada la mujer, y si a esta misma correspondía la carrera que le terminó costando la vida a la mujer.

Luego, se conoció que la aplicación con la que la mujer prestaba el servicio de conductora era inDrive, una plataforma cuya popularidad ha crecido en los últimos años, posicionándose como una de las más fuertes competidoras de las plataformas líderes del sector en el país.

Esta aplicación presenta como distintivo la posibilidad de negociar los precios de los viajes. Los usuarios presentan ofertas económicas con respecto al precio que están dispuestos a pagar por el recorrido, y los conductores tienen la opción de aceptar o contraofertar hasta llegar a un acuerdo con los pasajeros.

¿Qué dice inDrive?

EL TIEMPO se comunicó con los representantes de inDrive para consultarles sobre su postura con respecto a lo sucedido y si habían iniciado las investigaciones correspondientes alrededor de los hechos que derivaron en la muerte de Natalia Loaiza en la madrugada del miércoles 18 de diciembre.

Al respecto, Christiam Alfonso, Gerente de Seguridad de la empresa en Latinoamérica, comenzó señalando: “desde inDrive lamentamos profundamente el trágico evento ocurrido en Medellín. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos de Natalia Loaiza y a toda la comunidad de conductores que se encuentra consternada por esta pérdida irreparable”.

Christiam Alfonso, inDrive.

Christiam Alfonso, gerente de seguridad de inDrive en Latinoamérica. Foto:Archivo particular

El gerente de seguridad del aplicativo añadió: “en cuanto tuvimos conocimiento del caso, nuestro equipo de Soporte inició el protocolo interno de investigación y ha intentado comunicarse con la familia de la afectada”.

Alfonso aseguró que hasta ahora no han podido confirmar si el asesinato de la conductora se presentó en el marco de un viaje pactado a través de su aplicativo, y añadió que: “para aclarar los sucesos estamos en contacto cercano con las autoridades pertinentes para colaborar con toda la información pertinente que ayude a aclarar los hechos”. 

El gerente además finalizó el pronunciamiento señalando que: “en inDrive entendemos que cada viaje representa una vida y una familia. Por eso, seguimos reforzando nuestras medidas de seguridad y trabajando de la mano con las autoridades para que hechos tan lamentables como el ocurrido con Natalia Loaiza Orozco no se repitan. La seguridad es un esfuerzo colectivo que requiere del compromiso de plataformas, conductores, pasajeros y entes gubernamentales”.

Medidas de seguridad

Desde la vocería del aplicativo de transporte explicaron las medidas de seguridad que existen en la plataforma para velar por la integridad de conductores y pasajeros a la hora de viajar utilizando inDrive.

Según aclararon, existen apartados de seguridad para las tres etapas de un viaje: antes, durante y después. En esos tres momentos existen opciones como el bloqueo permanente de usuarios por violaciones graves, la verificación de identidad de conductores y pasajeros, y un modelo de detección de contenido inapropiado que le permiten a los responsables de la aplicación prevenir posibles incidentes.

También, los usuarios de la plataforma pueden encontrar opciones como contactos de confianza, el botón de SOS, y la posibilidad de compartir la ruta en tiempo real con contactos de confianza, refuerzan la seguridad de los pasajeros durante los trayectos.

Seguridad inDrive.

Esta es la pestaña de opciones de seguridad que inDrive dispone para sus usuarios al interior del aplicativo. Foto:EL TIEMPO.

Finalmente, enfatizaron que una de las herramientas más funcionales para la prevención de incidentes durante el uso de este aplicativo es el sistema de calificaciones bidireccionales, que pueden derivar a la desvinculación de usuarios que se califiquen negativamente, y el bloqueo por nombre, número de teléfono, dispositivo móvil y/o placa del vehículo.

Según cifras de inDrive, en Colombia, estos mecanismos de seguridad contribuyeron a que el 99.9% de los viajes urbanos realizados a través del aplicativo en 2023 se completaran sin incidentes confirmados.

De cualquier manera, los representativos de la aplicación reconocieron que todavía hay desafíos por resolver y reafirmaron su compromiso con la mejora continua del aplicativo.

Capturados y judicializados

Horas después del crimen de Natalia Loaiza, las autoridades ubicaron el vehículo en un punto de control del municipio de Copacabana. Las placas del vehículo, un Ford Fiesta vino tinto, fueron reemplazadas por la matrícula de un vehículo que fue robado en Medellín en 2023.

Abordo del vehículo fueron capturados dos hombres identificados como William Antonio Torres Mejía, de 32 años, y Yefferson Moisés Flórez Flórez, de 26, quienes fueron imputados por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con hurto agravado y calificado, secuestro simple agravado y falsedad marcaria.

Capturados Natalia Loaiza

William Antonio Torres Mejía, de 32 años, y Yefferson Moisés Flórez Flórez, de 26 fueron judicializados por el secuestro, hurto y homicidio de Natalia Loaiza. Foto:Fiscalía General de la Nación.

Al momento de la captura de los sujetos, las autoridades encontraron en su posesión los documentos de identidad de Natalia Loaiza Orozco, lo cual le permitió a las autoridades responsabilizarlos por el crimen de la mujer de 29 años e imponerles medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario.

Además, la Fiscalía informó que, cinco horas después del crimen de la mujer, su esposo recibió un mensaje de texto desde el número personal de Loaiza, en el que le solicitaba al hombre que le enviara dinero.

La investigación de las autoridades permitió establecer que los hombres ya habrían estado vinculados con al menos otro episodio de hurto de vehículos en Medellín.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo