Atención: en video, Ejército verifica posible artefacto explosivo en la vía de Jamundí, Valle, a Suárez, en Cauca

hace 3 días 33

Al miedo que se vive en el Cauca por todo un día de terror, debido a la escalada terrorista de disidentes de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco', dejando a su paso más de 80 heridos, se suma la zozobra, de nuevo, en la vía entre Jamundí, en el Valle, y Suárez, municipio vecino del norte caucano.

El operativo por el artefacto sospechoso

El artefacto sospechoso en la carretera entre Jamundí y el norte del Cauca.

El artefacto sospechoso en la carretera entre Jamundí y el norte del Cauca. Foto:Tercera División del Ejército

Según la Tercera División del Ejército, "tropas del @COL_EJERCITO en coordinación con la @PoliciaColombia verifican la presencia de un artefacto explosivo en vía Jamundí, Valle del Cauca, a Suárez, Cauca", hecho reportado en este 27 de marzo.

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza Pública, en Jamundí Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

El reporte del Ejército también dio cuenta de que "este elemento está acompañado de una pancarta alusiva al grupo armado organizado residual, estructura 'Jaime Martínez'".

También informaron: "Las tropas en la zona adelantan los procedimientos de seguridad con equipos especializados en explosivos, manteniendo el control del área para neutralizar la amenaza y garantizar la seguridad de los habitantes y pasajeros de este corredor vial".

Asimismo, la Policía Valle informó sobre el hallazgo de un cilindro en la vía Buga - Buenaventura. El artefacto fue encontrado a la altura del sector La Esperanza (PR25+500), en el kilómetro 25. Es por ello que durante las horas de la mañana de este 27 de marzo, la carretera a la ciudad puerto del Valle permanecía cerrada en ese punto. 

Momentos de la explosión de la moto bomba en Piendamó.

Momentos de la explosión de la moto bomba en Piendamó. Foto:Archivo particular

Día de terror en el Cauca

El 26 de marzo fue un día de caos desde la madrugada hasta que anocheció. Disidentes de las Farc se desplegaron en una gigantesca escalada terrorista que con disparos y explosivos pasó por Toribío, Corinto, Santander de Quilichao, Suárez, Cajibío y Piendamó, en el norte del Cauca, y en El Patía, en el suroccidente de este departamento. 

Uno de esos ataques sucedió en Toribío, a la 1:40 a. m.; en Caldono, ocurrió otro, a las 5 a. m., y en Corinto, a las 5:20 a. m. En este último fue perpetrado el ataque dirigido a la base militar. Allí, los disparos se prolongaron por más de una hora, dejando a la población civil en medio. Se escucharon detonaciones de tatucos.

En Santander de Quilichao hubo otro, a eso de las 4:55 a. m. de ese 26 de marzo. La estación de Policía fue atacada con tiros de fusil y explosivos.

También en Cajibío se presentó un ataque contra la Fuerza Pública. Allí, la alcaldesa de esa localidad, Diana Cabanillas, dio a conocer que dos policías resultaron heridos con lesiones leves.

Esta es la calle afectada por la moto bomba en Piendamó, en el norte del Cauca.

Esta es la calle afectada por la moto bomba en Piendamó, en el norte del Cauca. Foto:Archivo particular

Además, de estos municipios, Suárez, también fue blanco de ataques.

A eso de las 2 de la tarde del 26 de marzo, una moto bomba estremeció una zona de Piendamó, en el norte del Cauca. Esta área es habitada, especialmente, por indígenas nasas.

El ataque se registró en el sector conocido, como Las Panaderías, cerca de la estación de Policía, a eso de las 2 de la tarde de este 26 de marzo.

Antes del atentado aparecieron pancartas del frente 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco', del 'Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas'.

Esas pancartas eran alusivas a lo que la insurgencia ha llamado el Día Internacional de la Rebelión Armada.

Rechazo del ministro de Defensa

El ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, dijo que este nuevo hecho de barbarie dejó siete heridos, pero la cifra aumentó al ser precisada por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

"Los terroristas de las disidencias de las extintas Farc celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas que tuvo 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional por concierto para delinquir, terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, reclutamiento de menores, desplazamiento forzado, homicidio con fines terroristas, daños públicos, hurto y lesiones personales", dijo el alto funcionario.

"Integrantes del cartel del narcotráfico de la 'Jaime Martínez' y 'Dagoberto Ramos', disidencias extintas de las Farc, acaban de realizar un atentado cobarde y terrorista contra la población, empleando una motocicleta acondicionada con explosivos y lesionando a seis personas y a un uniformado de nuestra Policía Nacional", agregó el ministro Sánchez.

Señaló que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta

$ 300 millones a quien suministre información que permita identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados terroristas en el Cauca.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo