Miles de personas que reciben beneficios del Seguro Social podrían estar cobrando menos de lo que les corresponde, según alertó Newsweek. El motivo estaría relacionado con la forma en que la Administración del Seguro Social (SSA, por su sigla en inglés) interpreta las nuevas reglas de retroactividad, lo que podría afectar directamente a trabajadores jubilados del sector público.
La Ley de Equidad de la Seguridad Social, vigente desde enero de 2025, permite pagos retroactivos desde enero de 2024 para personas afectadas por normas anteriores. Sin embargo, la SSA lo reconoce por un período máximo de seis meses, lo que ha generado reclamos y confusión entre los contribuyentes.
Ante esto, un grupo bipartidista de senadores solicitó a la SSA que revise su criterio y garantice los pagos completos. Por ahora, la agencia no ha modificado su postura, lo que mantiene la preocupación entre los posibles afectados y sus familias.
¿Cuánto dinero podrían estar perdiendo los beneficiarios del Seguro Social?
La diferencia en los pagos puede ser considerable. De acuerdo con Newsweek, el beneficio conyugal promedio es de US$931 al mes, por lo que limitar la retroactividad a solo seis meses podría hacer que algunos pierdan más de US$5.500 al año.
¿Por qué algunos beneficiarios del Seguro Social estarían cobrando menos dinero?
En una carta enviada al comisionado interino de la SSA, Leland Dudek, un grupo de senadores explicó que muchos ciudadanos fueron mal orientados en el pasado por empleados de la agencia.
Según contaron, se les dijo que no calificaban para beneficios conyugales debido a la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO, por su sigla en inglés), lo cual no sería correcto.
En la actualidad, con la nueva ley en vigencia, estas personas sí tienen derecho a cobrar, pero la SSA solo reconoce pagos desde el último contacto reciente con la entidad. Esto contradice la normativa que permite retroactividad desde la primera consulta si hubo un error en la información.