Así va el rescate de soldados heridos en accidente del camión que rodó a un abismo en Nariño

hace 1 mes 11

De los 35 soldados del Ejército que se movilizaban en un camión en la vía de Junín conduce a Barbacoas, Nariño, y que sufrió un accidente en la noche del domingo 23 de febrero, 20 ya fueron rescatados y reciben la atención médica en hospitales de Túquerres, Tumaco y Pasto.

Los cuerpos de los ocho militares que lamentablemente fallecieron, fueron trasladados a la ciudad de Pasto, desde donde serán enviados a sus lugares de origen para que sus familias les den cristiana sepultura.

En cuanto a los restantes siete soldados que resultaron heridos, se avanza en el proceso de evacuación del abismo por parte de los organismos de socorro que atendieron el grave accidente registrado en el sector de La Columpia.

Según la revelación del secretario de Gobierno de Nariño, Benildo Estupiñán, “siete se encuentran con vida allá en el abismo, y ocho desafortunadamente han perdido la vida a causa del accidente”.

El rescate de los soldados heridos en el lugar no ha resultado fácil, por las difíciles condiciones del clima y de la topografía por tratarse de una región altamente montañosa y con una alta pluviosidad.

Allí, el camión habría rodado más de 50 metros por un abismo muy profundo.

Según el funcionario: “En las próximas horas, en los próximos minutos que mejoren las condiciones y poderles brindar una mayor información, pero sobre todo rescatar con vida a estos soldados que se encontraban en el servicio a la Patria”.

Los soldados hacen parte de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2 de la Tercera División del Ejército Nacional.

Una comisión del Ejército se desplaza al sitio para adelantar las investigaciones, que permitan establecer las causas del accidente del camión militar.

Muy cerca del sitio del accidente, el año anterior la gobernación de Nariño había logrado la instalación de un puente metálico de 16 metros de largo por 3.40 de ancho, que soporta hasta 15 toneladas de peso, por lo que se garantiza el paso de carga desde y hacia el municipio de Barbacoas, en el pie de monte costero del departamento.

La obra tuvo un costo de 598 millones de pesos.

Le puede interesar

 Qué implica la decisión de Trump de  restringir tecnología de EE. UU. a Venezuela

En VIVO: Qué implica la decisión de Trump. Foto:

Leer Todo el Artículo