Así se mueven las ollas de microtráfico en Bucaramanga: aparecen nuevos capos que hacen competencia con 'Pichi'

hace 3 días 64

Las redes de microtráfico en Bucaramanga y su área metropolitana están dominadas por cinco grupos principales. Entre los más influyentes se encuentran: 'Los del Sur', liderado por alias 'Poporro' (actualmente encarcelado); 'Los de San Rafa', bajo el mando de alias 'Pichi' (también en prisión); 'Los del barrio Bucaramanga', controlados por alias 'El Tamalero'; y en Villas de Girardot, donde alias 'Chuchíni' ejerce el poder.

Alias Chorizo

Alias Chorizo Foto:Policía

La Sijín reveló a EL TIEMPO que, mediante agentes encubiertos, se ha logrado identificar el rol de cada miembro de estos grupos de microtráfico. 

Algunos actúan como 'campaneros', otros se dedican a la venta de sustancias, la supervisión de la operación, la generación de amenazas y el terror, y algunos más se especializan en ajustes de cuentas a través de homicidios.

La distribución de las redes de microtráfico es la siguiente: en el sector norte, específicamente en la zona baja de Bucaramanga, que incluye los barrios El Claveriano, La Independencia, San Rafael y Kennedy, el control lo ejerce Óscar Camargo, alias 'Pichi', y su grupo 'Los de San Rafa'. Además, alias 'El Tamalero' está expandiendo su control territorial en esta área.

Era el más buscado y peligroso en narcotráfico en el país.

Era el más buscado y peligroso en narcotráfico en el país. Foto:Policía de Bucaramanga

En el sur, el dominio recae en alias 'Poporro' y su banda 'Los Poporros', mientras que en Floridablanca, alias 'Chorizo', actualmente en prisión, mantiene su influencia.

En Villas de Girardot, alias 'Chuchíni' tiene el control, y en el barrio Bucaramanga, José Ángel, conocido como alias 'Paparote', de la banda 'Los Paparotes', lidera la operación.

Aunque alias 'Paparote' se encuentra en libertad, su grupo ha sufrido un fuerte golpe con la captura de aproximadamente 60 personas y la realización de cuatro investigaciones.

Ollas de microtráfico

Ollas de microtráfico Foto:Getty Images

Miguel Ángel Gutiérrez, subintendente de la seccional criminal de la Sijín, explicó a este medio que estas bandas de microtráfico mantienen una 'frontera' para evitar conflictos por el control territorial, ya que estos enfrentamientos suelen desencadenar homicidios.

En cuanto al impacto social, señaló que el principal obstáculo es el temor de la comunidad a denunciar, debido a las posibles represalias contra sus vidas.

'Hay temor y zozobra. La gente no se atreve a informar a las autoridades porque estas bandas tienen muchos contactos y se enteran de quién los denuncia, lo que genera un ambiente de miedo en la comunidad. Sin embargo, hemos obtenido buenos resultados en la desarticulación de estas bandas y en la captura de sus miembros', afirmó el oficial.

Alias pichi

Alias pichi Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Durante los últimos meses, se ha logrado la captura de aproximadamente 1.300 personas pertenecientes a estas bandas criminales, y se han incautado sustancias psicoactivas como marihuana, cocaína y drogas sintéticas como el tusi."

Captura seis personas al mando de alias Chorizo-Policía y Alcaldía hablan del  operativo

Captura seis personas al mando de alias Chorizo-Policía y Alcaldía hablan del operativo Foto:Alcaldía Floridablanca - Melissa Múnera

Los nuevos capos que aparecen en la lista de la Policía

Las autoridades han expresado constantemente su preocupación por el malestar y la inseguridad generados por 'Los del Sur', liderados por 'Poporro', y 'Los de San Rafa', bajo el mando de alias 'Pichi'.

Sin embargo, han surgido otros líderes que estarían dominando las redes de microtráfico en la ciudad y su área metropolitana.

En la lista conocida por EL TIEMPO, se encuentran 'El Tamalero', 'Chuchíni' y 'Paparote'.

Estos nuevos cabecillas están siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades, ya que estarían tomando control en ciertas zonas de Bucaramanga y serían responsables de varios homicidios por ajustes de cuentas."

Le puede interesar: 

Audiencia preparatoria en caso de Nicolás Petro II

Audiencia preparatoria en caso de Nicolás Petro II Foto:

REDACCIÓN - BUCARAMANGA

Leer Todo el Artículo