Esta situación ocurrió por primera vez en el condado de Los Ángeles, luego de que el presidente Donald Trump regresara a la Casa Blanca y firmara órdenes ejecutivas para expulsar a ciertos extranjeros. Sin embargo, los agentes federales no pudieron acceder a las instalaciones, dado que forman parte de un distrito escolar del estado dorado que impide las redadas en sus establecimientos.
¿En qué escuelas quisieron acceder los agentes de ICE en California?
De acuerdo a un comunicado divulgado por el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD, por su sigla en inglés), los oficiales de ICE intentaron ingresar a las escuelas primarias Lillian Street y Russell, ambas ubicadas en el barrio Florence-Graham de la ciudad californiana.
El hecho ocurrió el lunes 7 de abril, cuando la administración escolar fue sorprendida por agentes federales de inmigración. De inmediato, las autoridades educativas negaron su entrada, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por LAUSD.
¿Qué dijeron las autoridades de los centros educativos sobre este episodio?
Según los directivos de las instituciones educativas, este intento se produjo debido a que la administración Trump autorizó a ciertos agentes a entrar en "áreas sensibles" para realizar investigaciones relacionadas con la inmigración.
Anteriormente, la exsecretaria interina del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), Benjamine Huffman, había remarcado que, con la aplicación de esta medida, "los delincuentes ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de EE. UU. para evitar ser arrestados". Sin embargo, el distrito impidió su acceso.