La tercera edición de la Feria Midatacrédito, organizada por DataCrédito Experian, permitirá que los ciudadanos puedan ponerse al día con sus deudas y tengan soluciones sobre cómo pueden mejorar su historial financiero y crediticio.
Este sábado 15 de marzo, los asistentes podrán tener acceso a:
- Ofertas financieras según el perfil del ciudadano.
- Actividades de educación financiera.
- Conocer gratis su historial crediticio y puntaje de crédito.
- Ponerse al día con sus deudas pendientes.
Las personas que asistan a la feria podrán ponerse al día con sus deudas. Foto:Getty Images/iStockphoto
El evento tendrá lugar en el pabellón 4 de Corferias, en la ciudad de Bogotá, y estará abierto al público desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Feria de DataCrédito permitirá mejorar la vida crediticia de los asistentes
Quienes asistan a la Feria Midatacrédito podrán negociar sus deudas, acceder a financiamiento y arreglar su historial financiero.
También se podrá consultar, de manera gratuita, el historial y puntaje de crédito. Foto:STOCK
Algunas de las marcas participantes estarán brindando asesoría y soluciones personalizadas al perfil y necesidad de cada ciudadano que se presente en el evento. Entre ellas se encuentran empresas de fintechs, telecomunicaciones y entidades bancarias:
- Davivienda.
- Ministerio de Hacienda.
- Central de Inversiones (Cisa).
- Colsubsidio.
- Finanzauto.
- Mibanco.
- Credicorp.
- Movistar.
- Coguasimales.
- RapiCredit.
- Scotiabank.
- Colpatria.
- Serlefin.
- Tuya.
- Plurall.
- Banco W.
- Fincomercio.
- Compensar.
Bancos, empresas de fintech y de telecomunicaciones son las marcas que participarán en la feria. Foto:Redes sociales
En entrevista con La FM, el vicepresidente de Midatacrédito, Jacob Sandberg explicó que la feria permite dar soluciones reales para que las personas logren tener el control de su vida financiera y puedan acceder a créditos según sus necesidades.
¿Cómo puede negociar una deuda desde Midatacrédito?
En la página web de Midatacrédito, en la pestaña de 'Negociar mis Obligaciones', se explica cómo puede acordar el pago con los aliados que tiene la entidad.
Lo primero que deberá hacer es ingresar a Midatacrédito y realizar el debido registro o inicio de sesión. Luego, encuentre la deuda que tiene reportada por mora en el pago y, posteriormente, consulte cuáles son las opciones de negociación que se ofrecen.
En la página de Midatacrédito puede consultar cómo negociar el pago de deudas pendientes. Foto:Midatacrédito
Para ello, elija el plan de pago que mejor se ajuste a su presupuesto para ponerse al día. Tenga en cuenta que, entre menos tiempo elija, mayor será el descuento.
Evalúe la cantidad de cuotas que requiere para ponerse al día con su deuda de acuerdo con las opciones entregadas por los aliados, ya sea Mibanco o la fundación Coomeva.
Según Datacrédito, la negociación de las deudas es un proceso que no tiene costo y permite recibir ofertas de acuerdo de pago exclusivas.
La negociación de las deudas es un proceso gratuito y permite ponerse al día con las obligaciones. Foto:iStock
¿Cómo puede mejorar el historial crediticio?
Midatacrédito cuenta con un programa de entrenador financiero, el cual ayuda a las personas a mejorar su puntaje crediticio para que las entidades financieras puedan ofrecerles créditos, tarjetas de crédito u otros productos.
Puntaje crediticio en DataCrédito. Foto:Captura de pantalla
En las clases, se enseñan diversos mecanismos y factores que pueden impactar positiva y negativamente en el perfil de la persona. Para tener acceso al programa, Midatacrédito tiene tres opciones de pago:
- Mensual: $ 21.200.
- Trimestral (15 % de descuento): $ 18.020 al mes. Deberá pagar $ 54.060 cada tres meses.
- Anual (30% de descuento): $ 14.840 al mes. Pagará 178.080 por año.
En el caso en que quiera mejorar su puntaje de crédito, Datacrédito Experian menciona que cuáles son los buenos hábitos financieros que deberían adoptarse. Uno de ellos es que si se tienen reportes negativos, la persona debe ponerse al día con sus deudas lo antes posible para mantenerse financieramente saludable.
Ponerse al día con el pago de las deudas puede ayudar a mejorar el puntaje crediticio. Foto:iStock
Para ello, según la entidad, existe un sistema de prevención de fraude, en el que ciudadanos colombianos y extranjeros pueden consultar, administrar y mejorar su historial crediticio. Otra recomendación es estar pendiente de sus reportes, los cuales podrá verificar de manera gratuita en la página de Midatacrédito.
Estos son hábitos que puede aplicar para este propósito:
- Tener una buena planeación financiera.
- Pagar las obligaciones a tiempo.
- No sobreendeudarse.
- Usar la tarjeta de crédito de forma responsable.
- No usar al límite el cupo de sus productos financieros.
- Gastar según el flujo de caja.
- Acumular buena experiencia crediticia.
- Diferir el pago de las obligaciones a una cuota.
- No tener un cupo mayor al 60 % en sus tarjetas de crédito.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN