Así luce la carrera 50 en el norte de Barranquilla: nuevos andenes para los peatones

hace 3 semanas 20

Caminar por la carrera 50, entre calles 80 y 82, en el norte de Barranquilla, será a partir de ahora una experiencia más segura y cómoda para los ciudadanos. 

Esto, gracias a la recuperación de 650 metros lineales de una vía que es diariamente transitada por cientos de personas y que concentra un importante número de clínicas, laboratorios, farmacias y apartamentos.

Por este sector caminan a diario personas que llegan de diferentes partes del Caribe colombiano a realizarse chequeos, exámenes o citas médicas, además de los residentes.    

“¡Estos son los andenes que Barranquilla quería, y que ahora puede caminar! Habilitamos un nuevo tramo vial en un importante sector de la salud, en la carrera 50, entre las calles 80 y 82”, escribió en su cuenta de X el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

Durante un recorrido por la zona, el mandatario compartió con varios transeúntes y relató: “Me decía un señor allá atrás que iba como los toreros, sacándole espacio a los carros y tirándose a la calle, arriesgando su vida. Los ciudadanos quieren caminar”.

Me decía un señor allá atrás que iba como los toreros, sacándole espacio a los carros y tirándose a la calle, arriesgando su vida. Los ciudadanos quieren caminar

Alejadro Char, alcalde electo de Barranquilla

alejandro charAlcalde de Barranquilla

Char aseguró que este tipo de intervenciones no se quedarán solo en esta zona. “Lo que estamos haciendo en las carreras 50 y 49C lo vamos a llevar a muchas calles de Barranquilla. Queremos que esta sea una ciudad peatonal, que la gente se sienta cómoda caminando”, afirmó.

Una zona muy concurrida

La intervención incluyó la construcción de andenes de más de tres metros de ancho, aptos para personas en condición de discapacidad y adultos mayores.

Además, se amplió la vía de dos a tres carriles y se adecuaron más de 900 metros cuadrados de zonas verdes.

Alcaldía

Aspecto general de la carrera 50 en el norte de Barranquilla. Foto:Alcaldía

Gisela Jiménez, una ciudadana que salía de una cita médica, celebró el cambio: “Esto es súper cómodo para los peatones, porque antes uno pasaba con la incomodidad de los vehículos, pero ahora podemos circular tranquilamente sin miedo a tropezarnos con los carros o exponernos en la vía”.

Por su parte, Arnold Yepes, trabajador del sector salud, comentó: “Llevo más de cuatro años en este sector y he visto el cambio. Antes las calles eran más angostas, ahora los carros pasan más rápido y no hay tanto trancón. Los peatones pueden cruzar con facilidad, incluso las personas en silla de ruedas pueden ir a sus citas sin problema”.

Le puede interesar

Entrevista con Monseñor Jorge Enrique Jiménez, cardenal de Colombia

Entrevista con Monseñor Jorge Enrique Jiménez. Foto:

Leer Todo el Artículo