Con velas encendidas, flores amarillas, arengas y pancartas en alto, familiares, amigos y ciudadanos solidarios se congregaron la tarde del martes en el sector de Las Tenazas para exigir el regreso sana y salva de Tatiana Hernández Díaz, la estudiante de medicina bogotana, de 23 años, desaparecida en Cartagena desde el pasado 13 de abril.
Pero a la vez, fue un llamado unánime a la Fiscalía, Policía, Distrito y entes investigadores a presentar respuestas sobre el paradero de la joven.
“No es posible que en el Centro Histórico de Cartagena, en la ciudad más visitada por los turistas de todo el mundo no funcionen las cámaras de seguridad: exigimos respuestas de las autoridades”, señaló Lucy Díaz, madre de la joven.
familia de Tatiana Hernández Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
La manifestación, que comenzó a las 5:20 p. m. avanzó por toda la Avenida Santander, frente a las murallas de la ciudad y culminó en el cinturón en rocas, a orillas del mar, frente al baluarte, donde fue vista por última vez la joven.
La marcha y velatón se convirtió en un emotivo acto de resistencia y esperanza, que acompañaron con pitos algunos conductores.
Lucy Díaz, madre de Tatiana, fue la voz principal del encuentro: “A los que la tienen, que por favor se pongan la mano en el corazón, porque no tienen un instrumento sino a un ser humano que merece la libertad”, declaró conmovida ante la prensa.
Familias de otras jóvenes desaparecidas
también marcharon
desaparición de Tatiana Hernández Foto:Cortesía: Javier García
La velatón de la noche del martes marcó el quinto acto simbólico realizado por la familia en la ciudad para pedir por el regreso de Tatiana, cuyo rastro se perdió en la avenida Santander, mientras contemplaba el mar Caribe.
Están perdiendo el dinero y el tiempo, si hacen la búsqueda en superficie lo acepto porque Tatiana no está en el agua, ella está en tierra: está en el Centro Histórico, en algún lugar oculto, y deprontoya se la llevaron a algún barrio
El caso ha movilizado a la opinión pública y ha despertado solidaridad de todo el país.
Durante la jornada también estuvieron presentes las madres y familiares de Alexandrith Sarmiento, la niña de 15 años desaparecida en el 2021 en el corregimiento de Bayunca; y de Karina Cabarcas, quien desapareció en 2011 en el barrio Torices.
Ambas familias expresaron palabras de aliento a Lucy Díaz y se unieron al llamado colectivo por justicia.
Busqueda en mar con tecnología
no convence a la familia
Madre de Tatiana Hernández en el punto donde la joven fue vista por última vez Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Al cumplirse un mes de la desaparición de la joven, El Distrito anunció que dispondrá de un robot sumergible con capacidad de búsqueda en lugares hasta ahora inexplorados.
Las autoridades se han dormido, no pierdan su tiempo ni plata en esa búsqueda que anunció el Distrito bajo el mar
El próximo sábado 17 de mayo iniciará nueva fase para hallar a Tatiana.
El operativo estará liderado por un robot denominado YellowFin: Sonar Imágenex, dotado con un alcance máximo de profundidad de 50 metros y una velocidad de hasta 4 nudos.
El dispositivo cuenta con la capacidad de transmitir imágenes simultáneas en tiempo real, a modo de mosaico, claves en la identificación de zonas hasta ahora imposibles de monitorear debido a su difícil acceso, tales como escolleras y espolones.
Toman fuerza hipótesis de posible participación de terceros. Foto:
"Están perdiendo el dinero y el tiempo, si hacen la búsqueda en superficie lo acepto porque Tatiana no está en el agua, ella está en tierra: está en el Centro Histórico, en algún lugar oculto, y deprontoya se la llevaron a algún barrio", señaló Lucy Díaz, madre de la joven en diálogo con EL TIEMPO, y agregó: "Las autoridades se han dormido, no pierdan su tiempo ni plata en esa búsqueda que anunció el Distrito bajo el mar".
Las labores de búsqueda retornarán en frentes marítimos con guardacostas y buzos especializados rastrean áreas cercanas al lugar de su desaparición, mientras en tierra trabajan la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía, el Cuerpo de Bomberos y Distriseguridad.
La desaparición de Tatiana ha generado una creciente conmoción en Cartagena y el país.
Su familia mantiene la esperanza de hallarla con vida y hace un llamado a la ciudadanía a no guardar silencio ante cualquier pista que pueda esclarecer el caso. "No pararemos hasta encontrarla", aseguró Lucy Díaz al cierre de la velatón.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena