'¡Nuestros campesinos vivieron otra noche de terror'!: terrorismo dejó un muerto y cinco civiles heridos en Cauca

hace 4 horas 23

Tres atentados simultáneos se registraron en el Cauca en la noche de este martes 13 de mayo. La escalada violenta dejó un muerto y cinco civiles heridos y daños materiales.

Detrás del atentado estarían las disidencias.

Terrorismo en Cauca. Foto:Archivo particular

Uno de estos ataques ocurrió en zona de El Estrecho, en el municipio de El Patía. Está en el sur del departamento. Allí, según dieron a conocer las autoridades, desde una volqueta modificada con 15 rampas, disidentes del frente 'Carlos Patiño' lanzaron explosivos contra una base militar y la subestación de Policía.

“Dios mío, volaron todo, allá hay algunos heridos, los soldados los están atendiendo”, se escucha en uno de los videos grabados por habitantes que vivieron momentos de pánico.

El ataque se registró cerca de una estación de gasolina, dejando cinco heridos, entre ellas, un trabajador de la estación de servicio. También hubo daños en fachadas, ventanales y techos del centro de servicio y las viviendas cercanas.

Los heridos recibieron atención de enfermeros militares y fueron remitidos a centros asistenciales en Popayán.

Motobomba explota en Cauca.

Terrorismo en Cauca Foto:Archivo particular

Al parecer, el vehículo usado en este hecho coincidiría con una volqueta reportada como hurtada en días anteriores en el municipio de Timbío, y que pertenecería a la administración municipal. Esto está siendo investigado para confirmar si se trata del mismo automotor.

Tras la explosión, se registraron hostigamientos con ráfagas de fusil, lo que aumentó la tensión en la zona.

Las explosiones, además, causaron un apagón en el corregimiento y en varias veredas cercanas del municipio de Balboa.

“En el Estrecho, Patía, nuestros campesinos viven otra noche de terror. ¡Las escenas indescriptibles nos duelen en el alma!”, indicó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, a través de sus redes sociales.

“Desde una volqueta fueron lanzados cuatro tatucos contra la estación de Policía. Una incursión guerrillera más que irrumpe en la tranquilidad de un pueblo que solo pide vivir con seguridad y en paz”, agregó.

“Alzamos la voz desde el territorio, No más indolencia ¡No podemos estar condenados al olvido!”, expresó Guzmán.

Se espera que en la mañana de este miércoles 14 de mayo los funcionarios de la alcaldía de El Patía e integrantes de organismos humanitarios arriben a este poblado rural para establecer con exactitud el número de lesionados, así como las pérdidas materiales de este ataque.

El carro bomba estremeció a Timba, Cauca.

Timba, Cauca, una de las poblaciones afectadas por atentados en el último año. Foto:EFE

Entre tanto, en el corregimiento de El Plateado, disidentes activaron una motocicleta bomba. En esta zona rural del municipio de Argelia, en el occidente del Cauca, la moto fue activada, cerca de donde hace presencia la Policía Nacional.

“Afortunadamente, no hay víctimas ni daños que lamentar. Las unidades acordonaron el área para establecer los móviles del hecho y se desplegó un dispositivo especial para encontrar a los responsables”, dijo el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército.

Tanto en El Patía, como en Argelia, hace presencia la estructura armada ilegal 'Carlos Patiño'.

Una persona murió en explosión en Toribío

A estos hechos, se suma una explosión registrada en el sector de Tacueyó, zona rural del municipio de Toribío en el norte del Cauca, donde murió una persona que, al parecer, manipulaba la carga, que presuntamente iba a ser activada al paso de una unidad militar.

El implicado se movilizaba en motocicleta junto a una mujer que resultó herida.

Esto se presentó pocas horas después de que, en esa misma localidad, tropas lograron recuperar a una menor que integraba el grupo armado ilegal. A la adolescente le fueron halladas dos armas de fuego, entre ellas, un moderno fusil.

A los pocos minutos, según denunció el brigadier general Mejía, comunidades de la zona les arrebataron a los uniformados a la menor.

“De manera violenta, la comunidad interceptó a la unidad militar que había recuperado a la menor y logra ser arrebatada y los indígenas se la llevan”, dijo el oficial.

Luego, se generaron intensos combates entre disidentes del frente ‘Dagoberto Ramos’ de las Farc y el Ejército en el sector de Tacueyó, dejando a la comunidad en medio.

Los enfrentamientos llevaron a la suspensión de clases en toda la zona.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial de EL TIEMPO

Popayán

Consulte otras informaciones de interés

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 39

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 39 Foto:

Leer Todo el Artículo