Así fue la liberación del niño de 11 años en Jamundí; el menor estaba entre Valle y Cauca

hace 4 horas 17

Una de las noticias que más anhelaban los vallecaucanos y en especial, en un hogar de Jamundí se cumplió este 21 de mayo, luego de que transcurrieron 18 días desde el secuestro del niño de su propia casa en el corregimiento de Potrerito, en esta localidad municipal del sur del Valle del Cauca. 

Plantón realizado frente a la gobernación del Valle por el niño secuestrado, el 3 de mayo.

Plantón realizado frente a la gobernación del Valle por el niño secuestrado, el 3 de mayo. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El niño se encontraba en zona rural y desde entonces, las autoridades, así como la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Arquidiócesis de Cali empezaron a mediar para lograr la liberación.

¿Dónde fue liberado?

Recientemente, la Procuraduría había informado que se descartaba el rescate para no poner en peligro la vida del pequeño que cumplirá 12 años, el 29 de mayo. La liberación ocurrió en zona de Timba, corregimiento entre el Valle del Cauca y el norte del Cauca. El menor estaba a unos 19 kilómetros desde donde fue secuestrado el pasado 3 de mayo por cinco hombres con fusiles y pasamontañas que les cubrían sus rostros. 

Manifestación en Jamundí, clamando por la liberación del niño.

Manifestación en Jamundí, clamando por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Como lo señaló la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, hace una semana, al igual que en la personería de este municipio, así como el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el niño siempre estuvo, al parecer, en buenas condiciones. 

En esta semana, cuando ya habían transcurrido más de 15 días, en Jamundí hubo una reunión con delegados de la Alcaldía, así como de otros estamentos, como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Personería de Jamundí, entre otras autoridades. La conclusión fue evitar el rescate del niño por parte de la Fuerza Pública a toda costa por los riesgos y el peligro que esto significaba para la vida del menor. 

Ante toda esta situación, la Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en el proceso penal iniciado por el secuestro del niño.

La Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales, en desarrollo de su función de intervención, designó como agente especial al Procurador 83 Judicial Penal II de Cali, quien se encargó de participar y hacer acompañamiento permanente a las diligencias que se adelanten en desarrollo de la actuación penal, por la Fiscalía General de la Nación.

A su vez, la familia también estuvo pendiente, esperando inclusive, palabras del presidente Gustavo Petro, quien se pronunció justamente este 21 de mayo, 18 días después del secuestro. El padre del niño se desplazó hasta Timba para recibirlo de manos de funcionarios de la Defensoría. 

Rechazo al secuestro

"Lo primero es expresar nuevamente nuestro rechazo categórico a este repudiable acto que atenta contra la vida y la libertad del menor en nuestro municipio de Jamundí. Bajo el liderazgo del procurador General de la Nación hoy se ha instalado una mesa de trabajo que busca articular acciones de trabajo interinstitucionales con el acompañamiento de la Fuerza Pública, los organismos de control, el Ministerio Público, las autoridades departamentales, municipales y nacionales para que todos de maneras conjunta continuemos desplegando todas las capacidades que permitan la liberación del menor, la captura de estos actores violentos y que restablezca la paz en nuestro territorio", dijo la alcaldesa de Jamundí, en esta semana.

Ministro de Defensa había señalado que estaba vivo

"Desde el sector del ministerio de Defensa, a través de labores de inteligencia y acciones de mediación, trabajamos de manera decidida para lograr que el menor secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, por el frente ‘Jaime Martínez’, regrese sano y salvo con su familia", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

“Ya he hablado con la mamá, el papá, con la gobernadora (del Valle, Dilian Francisca Toro), con las autoridades y sabemos que está con vida”, informó el ministro en su cuenta de X.

Señaló que "hay una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita ubicar a alias ‘Marlon’, cabecilla de la estructura y uno de los principales responsable de esta infame acción".

Leer Todo el Artículo