En Barranquilla, durante la Semana Santa, ingresaron y salieron de la ciudad un total de 279.963 vehículos, cifra que evidenció el significativo movimiento de viajeros registrado en este periodo, según reportó la Policía Metropolitana.
Con el fin de garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante el plan retorno de esta temporada, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla implementó un plan operativo especial con el despliegue de más de 150 uniformados en siete áreas de prevención.
El dispositivo cubrió las principales entradas y salidas de la ciudad, así como puntos estratégicos de alto flujo vehicular, brindando acompañamiento permanente a conductores, motociclistas, peatones y demás actores viales.
La jornada transcurrió sin contratiempos. Foto:Agencia Kronos
Las acciones incluyen control, regulación del tránsito, aplicación de pruebas de alcoholemia, revisión de la documentación de los vehículos y conductores, y actividades pedagógicas orientadas a la prevención de siniestros.
“La Seccional de Tránsito y Transporte adelanta labores de control y prevención en los corredores viales del área metropolitana, con el objetivo de mantener condiciones óptimas de movilidad y reducir los factores de riesgo en las vías”, comunicó la institución policial.
El panorama en Atlántico
A nivel departamental, las autoridades reportan un total de 127 órdenes de comparendos, de las cuales 50 fueron realizadas por no haber obtenido licencia de conducción.
Autoridades pidieron seguir las recomendaciones. Foto:Agencia Kronos
En ese sentido, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad, dado que el acto de conducir es considerado una actividad peligrosa y mayor para quienes no cuentan con la idoneidad, la pericia, ni el conocimiento para desarrollar esta actividad.
La Seccional de Tránsito y Transporte del Atlántico, en el marco del Plan de Seguridad y Movilidad ‘Semana Santa Unidos por la Seguridad’, durante este puente festivo, dispuso un total de 100 uniformados en diferentes puestos de prevención vial y control sobre los corredores viales y salidas del departamento.
Lo anterior, con el fin de garantizar una mejor movilidad y acompañamiento a todos los viajeros que regresan a sus lugares de destino tras el descanso luego de haber compartido en familia durante la Semana Mayor.
A corte del mediodía de este domingo 20 de abril, en Atlántico se contabiliza un accidente de tránsito con una persona lesionada.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, que estima que más de 80 mil vehículos se movilicen en esta jornada en el departamento, tiene como misión reducir la siniestralidad Vial, por lo tanto, estaremos volcados en las entradas y salidas del Atlántico para garantizar un retorno seguro en la culminación del fin de semana.
Así fue la jornada en otras ciudades de la región
En Cartagena, más de 180 mil vehículos se movilizaron durante esta Semana Santa 2025. En el Distrito, no se reportan accidentes, ni víctimas fatales. Sin embargo, en las carreteras del departamento de Bolívar, se registró una tragedia el Viernes Santo.
Dispositivo en la vía al mar, de Barranquilla a Cartagena. Foto:Agencia Kronos
En horas de la madrugada de ese día, dos motocicletas chocaron en la Troncal de Occidente, a la altura del corregimiento de Gambote, en el municipio de Arjona. Tres personas murieron, entre ellas un menor de 4 años.
Entretanto, en el marco de la Semana Santa, lamentablemente se reporta otro trágico siniestro vial en la vía Santa Marta – Riohacha. Un carro particular chocó este sábado 19 de abril contra una patrulla de la Policía Nacional, dejando como saldo tres jóvenes muertos.
El vehículo de la institución policial venía de atender otro accidente donde falleció un ciudadano.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla