Con colores cálidos y claros, el cielo de la capital colombiana amaneció este jueves 23 de enero de 2025, el cual pudo ser observado por quienes se dirigían a sus trabajos a primera hora del día.
Como lo relaciona National Geographic, estas nubes pueden tratarse de las denominadas ‘Undulatus asperatus’ que son similares al oleaje del mar y que cubren el cielo como si se viera el océano desde el fondo marino. Ese tipo de formación nubosa es extraña y se presenta en pocas ocasiones.
Esta vez, fue la capital de Colombia la que tuvo en sus cielos este espectáculo, que muchos bogotanos pudieron retratar para guardar un recuerdo de este raro y curioso cuadro.
Otros reconocen este suceso como los populares arreboles, que son un fenómeno luminoso producido por la refracción y reflexión de la luz solar a través de formaciones en las nubes, la cual proyecta varias tonalidades rojizas y amarillentas cuando el sol ilumina un atardecer o un amanecer nuboso.
Esto se puede visualizar especialmente en tiempos de verano y primavera, en ocasiones antes de que se presenten tormentas, pero en el caso de Bogotá pudo verse con el intenso verano de estos días.
El cielo bogotano se llenó de nubes y colores cálidos. Foto:Mauricio Moreno CEET EL TIEMPO
Este fenómeno tambien tiene su parte mitológica, pues muchos campesinos creen que cuando estos se presentan viene un cambio de clima, por lo que según 'La Fm', se suelen escuchar refranes como “Candilazo al atardecer, agua al amanecer” o “Arreboles al ocaso, a la mañana el cielo raso”.
Estas madrugadas y atardeceres en la capital han sido la oportunidad para retratar en imágenes estos fenómenos naturales, en los que la luz del sol ofrece espectáculos dignos de admirar.
Los bogotanos disfrutaron esta madrugada del extraño fenómeno en el cielo. Foto:Mauricio Moreno CEET EL TIEMPO
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital