Así fue cómo un exalcalde de El Patía, en Cauca, logró salvarse del ataque de hombres armados

hace 1 mes 19

En El Patía, hombres armados atacaron a Orlando Muñoz Martínez, exalcalde de ese municipio del sur del Cauca.

Los hechos ocurrieron este miércoles 19 de marzo, cuando el líder político salía de su finca, ubicada en la vereda Chupadero. Está a 10 minutos del área urbana de El Bordo.

Hombres armados sigue azotando el Cauca.

Hombres armados sigue azotando el Cauca. Foto:Archivo EL TIEMPO

El conductor del vehículo donde se movilizaba el exmandatario y ganadero, al ver que eran atacados por dos hombres desde una motocicleta, aceleró la marcha del automotor.

Después, Muñoz y su escolta llegaron hasta la estación de policía, donde ya informaron de lo ocurrido a las autoridades.

"Cuando los afectados descendieron del automotor, comprobaron que este último registraba tres impactos de arma de fuego, dos en la parte del baúl y otro en la puerta trasera derecha, de ahí que con estas pruebas ya le informaron a los policías que todo se dio cuando salía de su finca”, agregaron las personas que ayudaron a atender esta situación.

Grupos armados en Cauca.

Grupos armados en Cauca. Foto:Policía Nacional

Líder campesino fue asesinado en Inzá

Este ataque contra líderes sociales se ha vuelto constante en el Cauca. Horas antes, en Inzá, fue asesinado el dirigente campesino Ernesto Muñoz Casamachín, quien había sido secuestrado por un grupo armado en la vereda San Miguel de ese municipio.

El cuerpo del líder fue hallado en el corregimiento de Itaibe, cerca del lugar donde privado dela libertad.

"Rechazamos el asesinato del líder campesino, Ernesto Muñoz Casamachín e instamos a las autoridades y entidades competentes a avanzar con celeridad en las acciones necesarias para dar con los responsables y adoptar las medidas judiciales a las que haya lugar”, se dijo desde el ministerio del Interior.

Grupos armados en Cauca.

Grupos armados en Cauca. Foto:Archivo particular

Según la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano, el líder presentaba nueve impactos de proyectil de arma de fuego, seis de ellos en la cabeza.

Muñoz Casamachín era integrante de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Miguel, de la Asociación Nacional de Reservas Campesinas (Anzorc), del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc) y de la Marcha Patriótica.

Dos muertos dejó asalto en casa de lenocinio

Días antes, una incursión armada ocurrida en Piendamó, centro del Cauca. En el interior de una reconocida casa de lenocinio de esta población, dos personas fueron asesinadas y otras dos resultaron gravemente heridas.

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de marzo en un establecimiento de diversión nocturna, ubicado en la zona urbana de este municipio, sobre la vía Panamericana. Allí, hombres armados llegaron, al parecer, con la intención de asaltar a los clientes, pero varios de ellos los confrontaron.

“Delincuentes llegaron rápidamente a esta casa de diversión nocturna y empezaron a disparar contra las personas que allí departían, luego de eso salieron del establecimiento para después huir, al parecer en motocicletas, no fueron alcanzados”, dijeron algunos testigos.

Las víctimas fueron identificadas como Carlos Mario Solarte, de 31 años, oriundo de la vereda San José de Piendamó, y Alexander Capote de 36, natural de la vereda Santa Elena de esa misma localidad.

El secretario de Gobierno departamental (e), Jorge Macías, aseguró: “Estamos a la espera de las investigaciones pertinentes por parte de las acciones competentes, pero hacemos un llamado para que existan acciones de paz y convivencia”.

Pobladores indicaron que este no es el único incidente violento registrado en Piendamó en los últimos días.

En la zona delinquen grupos armados, pero también bandas de delincuencia común.

Según informes, en la vereda San Miguel, dos personas fueron asesinadas por hombres armados durante una fiesta en una vivienda.

Pareja fue encontrada muerta y con signos de tortura

Pareja fue encontrada muerta y con signos de tortura en Timbío

A esto se suma, lo ocurrido días antes en Timbío, cuando en el sector de Las Veraneras, dos personas, identificadas como Martha Patricia Sánchez Rengifo y Héctor Jair Mera Bojorge, fueron encontradas sin vida.

Las víctimas, quienes eran esposos, fueron halladas con signos de tortura y amordazados.

Hasta el momento, no se ha confirmado si la pareja había recibido amenazas previas, pero las investigaciones siguen en curso para determinar las posibles causas del crimen.

En la zona operan grupos armados ilegales, lo que ha llevado a las autoridades a considerar diferentes hipótesis sobre lo sucedido. No se descarta que el crimen esté relacionado con disputas de estos actores violentos, aunque se espera que las pruebas y testimonios permitan esclarecer los móviles.

Las autoridades avanzan en la recolección de testimonios y en el análisis de material probatorio para identificar a los responsables. Se ha hecho un llamado a la comunidad para que colabore con información que pueda contribuir a esclarecer los hechos y dar con los autores del crimen.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Consulte otras informaciones de interés

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso. Foto:

Leer Todo el Artículo