Llegó uno de los fines de semana del Día de la Madre, considerado como uno de los más complejos y retadores para las autoridades policiales y administrativas de la ciudad, debido a los altos índices de criminalidad que se presentan.
Es por eso que, desde la alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana, diseñaron un robusto dispositivo de seguridad, que permita garantizar la tranquilidad en esta tradicional celebración.
Alcalde lideró consejo de seguridad, donde se tomaron algunas medidas para el Día de la Madre Foto:Alcaldía de Cali
Además, este día también representa un punto clave para las autoridades que buscan mantener la tendencia de reducción de homicidios que se ha registrado desde el mes de abril.
Es por eso que desde la Alcaldía se ha hecho la inversión más alta de los últimos 30 años en las autoridades, por cerca de 35 mil millones de pesos, que incluye nuevas motocicletas y vehículos para la Policía, la Fuerza Aeroespacial y el Ejército.
También se incluye el mejoramiento de la infraestructura de estaciones de policía, adquisición de drones y horas de vuelo del helicóptero ‘Halcón’, entre otros elementos de seguridad.
Patrulla Púrpura también hace parte del dispositivo del Día de la Madre. Foto:Policía
“Pero sobre todo, tiene que ser un día que transcurra en paz. Por eso no solo tendremos presencia de la Fuerza Pública; también vamos a tener distintas actividades sociales, deportivas y culturales en diferentes puntos de la ciudad”, precisó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
El dispositivo
En total, estarán alrededor de 550 hombres y mujeres policías, desplegados por las principales zonas gastronómicas, sitios turísticos, centros comerciales, plazas y parques de la capital del Valle del Cauca, tal como lo anunció el general Carlos Germán Oviedo Lamprea.
“Se requiere una corresponsabilidad entre autoridades y comunidad para disminuir el impacto que se genera alrededor de la celebración del ‘Día de la Madre’. No se puede tolerar que, bajo la excusa de esta celebración tan importante y producto de la ingesta de bebidas embriagantes, se generen hechos de intolerancia y riñas que desencadenen situaciones que afecten la vida”, sostuvo el oficial.
Alcaldía realizó una inversión superior a los 30 mil millones en seguridad. Foto:SANTIAGO SALDARRIAGA
Según las autoridades, en esta fecha también suelen incrementarse los casos de violencia intrafamiliar, por lo que han dispuesto operativos orientados a impulsar actividades de prevención y sensibilización.
Uno de ellos, es la Caravana Púrpura, un grupo especial de la Policía, que se encargará de brindar un acompañamiento a los diferentes eventos que se realicen en la ciudad. Recorrerá distintas comunas para acompañar y atender cualquier caso donde las mujeres se puedan ver afectadas por hechos de intolerancia. Asimismo, se reforzará la respuesta de las autoridades en las comunas y en sitios estratégicos de Cali.
“Tenemos activadas las Comisarías de Familia; tendremos programas de la Secretaría de Bienestar Social contra la violencia de género y, también, actividades de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana”, precisó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, quien destacó que se encuentran activados los servicios de la Administración caleña para la resolución pacífica de conflictos.
El alcalde Alejandro Eder, también aprovechó el consejo de seguridad para hacerle un llamado al Gobierno Nacional, para que se sigan fortaleciendo las capacidades de la Fuerza Pública y la adquisición de más elementos de seguridad.
“Invitamos a que, desde el Gobierno Nacional, también se sigan fortaleciendo esos apoyos. La seguridad ciudadana de los caleños y, en general, del país, que está deteriorada, requiere de esa decisión y ese apoyo contundente”, afirmó el mandatario.
Le puede interesar
El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto: