El gremio de arroceros de la región de La Mojana en Sucre se tomarán nuevamente las vías nacionales, en protesta por lo que consideran una burla de la ministra de agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, en una cita pactada para llegar a los acuerdos para el pago del cereal.
La reunión fue pactada para el levantamiento del paro y los bloqueos que hizo el gremio en la zona del San Jorge, La Mojana y las vías nacionales que comunican con Antioquia y Sucre, a la altura del municipio de La Apartada.
“Se levantó un acta donde el Ministerio de Agricultura se comprometió a estar en territorio este 24 de marzo, donde van a llevar todas las dependencias que tienen que ver la entidad, esto es, Finagro, ADR y Banco Agrario, con funcionarios que tienen poder de decisión”, dijo al momento de levantarse el paro, Pedro Ramos, uno de los líderes de la protesta de arroceros.
De igual manera afirmó que se buscaba la presencia de Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres -UNGRD- para buscarle solución a la ruptura en cara de gato.
Sin embargo, ninguno de los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se hizo presente en la mesa de concertación y solamente llegó a la reunión, un miembro del Gobierno Nacional, sin ningún poder de decisión.
Se levantaron de la mesa
Ante la situación registrada, los arroceros y funcionarios del gobierno departamental de Sucre asistentes a la reunión, decidieron levantarse de la mesa de diálogos.
Los arroceros de la región de La Mojana y el San Jorge reclaman atención del Gobierno. Foto:Cortesía arroceros
“Hicimos un levantamiento de la mesa de negociación, porque no vimos ningún interés para una solución a la problemática que padecemos. Tenemos deudas con los bancos desde hace muchos años, a raíz de las inundaciones ocasionadas por la ruptura en cara de gato, el fenómeno del niño y de la niña y no hay ninguna solución”.
“Pedimos la presencia del presidente del gremio, Hernando Chica, quien no asistió a la reunión. Se esperaba una comisión del Ministerio del Comercio para hablar sobre los costos, precios, para tratar el tema del contrabando del arroz, un funcionario de Finagro y de la viceministra y ninguno llegó”, precisó Jhonny Álvarez, líder de la región y arrocero.
$42.300 millones, deuda con los bancos
La deuda de los arroceros y cultivadores en general de la región Mojana en Sucre, con el Banco Agrario, es de 42 mil, 300 millones de pesos y el Gobierno Nacional hace un aporte de 10 mil millones de pesos para repartir en todo el país.
Martha Carvajalino, ministra de Agricultura. Foto:Minagricultura
“A la región de La Mojana le asignan 2.000 millones de pesos para el alivio de los créditos. Ese monto, ¿para qué nos sirven?. Aquí lo que estamos pidiendo es la regulación de los precios, que sería la solución para nosotros, porque los 1.200 pesos que recibimos hoy en día, con los costos para sembrar, los cultivadores perdemos 2 millones, 300 mil pesos por cada hectárea”, señaló.
Este líder gremial afirmó además que, la solución sería además un incentivo del Gobierno Nacional por el almacenamiento del producto, como se hacía con los gobiernos anteriores.
En la actualidad los arroceros de Sucre representan el 80 por ciento de los empleos que se generan en la región Mojana.
La administración departamental intervino para solicitarle al Gobierno Nacional, soluciones que vayan de acuerdo con la situación que vive el gremio en el territorio.
Miembros del gremio de arroceros en general se fueron muy tristes de la reunión, porque esperaban la presencia de funcionarios que les dieran solución a la crisis que enfrentan.
Se acordó realizar una nueva mesa de diálogos para el próximo 3 de abril del año en curso
Francisco Javier Barrios especial para EL TIEMPO Sincelejo
Le puede interesar
x Foto: