Dos meses después de su último encuentro, los voceros del Gobierno nacional y de la ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ -grupo armado surgido tras la fragmentación de la ‘Segunda Marquetalia’ de ‘Iván Márquez’- se reunieron nuevamente para evaluar los avances en los compromisos pactados y establecer una agenda temática que impulse las propuestas de paz en el departamento de Nariño.
“A partir de hoy y hasta el próximo miércoles, las delegaciones de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y Gobierno nacional estaremos reunidas en Bogotá dándole curso a una nueva ronda de diálogos tendientes a lograr un acuerdo de paz”, señaló Armando Novoa, jefe de la delegación de Gobierno, en una grabación conocida por este diario.
El encuentro se extenderá hasta el miércoles 12 de febrero. Foto:Consejería Comisionada de Paz
Hay que recordar que en la última reunión, que tuvo lugar a mediados de diciembre del año pasado, se firmó un acuerdo de sustitución de cultivos ilícitos que contempla la intervención de 2.000 hectáreas en Nariño y 1.000 más en Putumayo, departamentos en donde este grupo armado, integrado por la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’ y los ‘Comandos de la Frontera’, ejerce control territorial y controla las rutas del narcotráfico.
“Nuestra agenda está marcada por algunos compromisos adquiridos desde el pasado mes de diciembre de establecer una hoja de ruta para la transformación temprana de los territorios y el fortalecimiento y sustitución de las economías ilícitas por economías lícitas”, agregó Novoa.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, está presente en la reunión. Foto:Consejería Comisionada de Paz
El delegado del Ejecutivo añadió que este encuentro servirá para establecer un cronograma que “permita identificar los puntos de acuerdo de un posible consenso para la paz en el departamento de Nariño”. “Encontramos un buen ambiente y esperamos que al final al finalizar la jornada el próximo miércoles podamos entregarle buenas noticias al país”, dijo.
En el encuentro, también estuvieron presentes el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y la directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia, Gloria Miranda.
¿Qué es la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano?
Se trata de una organización que hoy componen la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’, bajo el mando de Andrés Allende Perilla, y los ‘Comandos de la Frontera’, cuyo principal cabecilla es Giovanny Andrés Rojas, alias Araña. Los primeros operan principalmente en Nariño y Cauca y son una estructura que estuvo ligada al Frente 29 de las antiguas Farc. Sobre los segundos, según un uniforme de la Fundación Ideas para la Paz, nació como una unión entre disidentes y personas ligadas a ‘La Constru’, el principal actor del narcotráfico en el Putumayo y el sur del país.
Armando Novoa y 'Walter Mendoza', en rueda de prensa en noviembre de 2024. Foto:Cortesía.
La separación de estas estructuras de la ‘Segunda Marquetalia’ se confirmó el pasado 20 de noviembre a través de un comunicado. En el mensaje se informó que los ‘Comandos de la Frontera’ y la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’ rompieron con el grupo armado que lideraba Luciano Marín Arango para seguir negociando con el gobierno de Gustavo Petro y luego de que el principal comandante del grupo desertor desconociera los avances hechos en las mesas de paz.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)