El Ministerio del Interior publicó el decreto con el cual convoca al Congreso a sesiones extras a partir de este martes, 11 de febrero, con el propósito de debatir la reforma de la salud, proyecto que actualmente está en su segundo debate. Los debates se extenderán hasta el viernes.
“Durante el periodo de sesiones extraordinarias señalado en el artículo primero del presente Decreto, el Honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite del siguiente proyecto de ley: 1. Proyecto de Ley N.° 312 de 2024 Cámara. Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud y se dictan otras disposiciones”, dice el decreto, el primero en ser firmado por Gustavo García Figueroa, ministro encargado.
Hasta la fecha, se han aprobado 23 de los 62 artículos de la iniciativa presentada por el gobierno de Gustavo Petro. Además, existen aproximadamente 800 proposiciones que aún deben ser evaluadas. De ahí la urgencia del Gobierno por convocar al Legislativo.
Lo que viene para la reforma de la salud durante los próximos días es la discusión en torno a los artículos más álgidos: definición de metodología para la actualización de la UPC, el manejo de recursos por parte de la Adres, el cambio en la figura de las EPS y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para el sistema.
“Así las cosas, convocaremos mañana a las 4 de la tarde para anunciar la reforma a la salud que se debatirá de conformidad con el Decreto que nos cita a sesiones extraordinarias”, señaló el presidente de la Cámara, Jaime Raul Salamanca, pese a que días atrás señaló que las extras no serían convocadas.
Noticia en desarrollo...
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)