En medio de una entrevista el ministro del Interior, Armando Benedetti, se enteró sobre la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien señaló que salía del cargo por “intentos de injerencia en la cartera”.
El jefe de la cartera política en entrevista con Noticias Caracol se notó sorprendido por los señalamientos de Buitrago y aseguró que nunca ha dicho eso.
"No tengo facultad ni poder para pedir renuncias. No he hablado con ella", dijo Benedetti.
Después, durante un evento en Córdoba el ministro se volvió a pronunciar y señaló: "Eso es mentira, la actuación de ella es la de una persona que la botaron y como la botaron sale a golpear al perro más flaco y lo que voy a poner es una denuncia por calumnia e injuria porque lo que está diciendo es mentira".
Los ministros Armando Benedetti y Antonio Sanguino durante la plenaria de este miércoles. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
¿Qué dijo Ángela María Buitrago sobre Armando Benedetti y Angie Rodríguez?
A pesar de que en la renuncia Buitrago no señaló al ministro del Interior, Armando Benedetti, ni a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, en entrevista con EL TIEMPO la saliente ministra dijo que dos funcionarios se habrían comunicado con ella en repetidas ocasiones para interferir en nombramientos o salidas.
"El presidente siempre me ha dado la posibilidad de trabajar en mi área de manera autónoma, las personas que interfirieron son otras", mencionó luego de asegurar que Armando Benedetti, ministro de Interior y Angie Rodríguez, directora del Dapre, le habían escrito con los fines denunciados.
Según ella, los dos funcionarios siempre argumentaban que las decisiones eran "por órdenes del presidente" pero que nunca recibió una comunicación directa del mandatario sobre estos temas, lo que podría vincular directamente a Benedetti y Rodríguez. "Esto viene desde marzo, abril. En marzo yo contaba aspectos en comunicación directa con el presidente y en abril empecé a redactar mi carta de renuncia", aseguró.
Angie Rodríguez, directora del Dapre. Foto:Presidencia
Además, mencionó que los dos altos funcionarios se comunicaban con ella con mensajes que se borraban luego de enviarlos, lo que le generaba más sospecha en la presión que estarían ejerciendo para poder intervenir en decisiones.
En la entrevista con este diario, la exjefe de la cartera de Justicia se refirió también a injerencias en la aplicación de la cooperación judicial con Estados Unidos.
“Casos no voy a mencionar porque son parte de la reserva. Pero soy testigo directo de las llamadas que recibí frente a ese tema y obviamente también contesté desde lo jurídico y así va a salir”, destacó.
Desde el Gobierno le dijeron a EL TIEMPO que hace unas semanas le habían pedido a la ministra Buitrago la renuncia y que no hubo ninguna presión por parte de algún funcionario.
¿Qué más dijo la ministra Ángela Buitrago en su carta de renuncia?
En la carta con fecha del 12 de abril la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo en donde señaló que en las últimas semanas “se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera”.
La saliente funcionaria en la misiva dirigida al presidente Gustavo Petro destaca que está feliz con su labor en la cartera, pero que no puede seguir si algunas personas siguen influenciando.
“Presidente, Usted lo conoce muy bien, mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos, mi actuar siempre está regido por lo que considero adecuado al derecho y a la equidad”, dijo Buitrago.
Presidente de la República Gustavo Petro y la saliente ministra de justicia Ángela Buitrago. Foto:Presidencia / Minjusticia / Mauricio Moreno
Y agregó: “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”.
Después de señalar una “injerencia” la alta funcionaria agradeció su tiempo en la cartera y mencionó algunos puntos que hizo durante su gestión.
“Agradezco la oportunidad de haber servido al país desde esta cartera y de haber contribuido, junto a un equipo comprometido, leal y honesto, al fortalecimiento del Estado de Derecho, la defensa de los derechos humanos y la modernización del sistema de justicia”, escribió en la carta.
Este fue la renuncia de la saliente ministra Ángela María Buitrago. Foto:Archivo particular
Y añadió: “Durante mi gestión, he actuado con integridad, independencia y compromiso y me enorgullece el trabajo realizado. A pesar de haber querido avanzar más en dignidad para las personas privadas de la libertad y las poblaciones en general, en programas como entornos seguros, redes justas, casas de justicia, y protección de derechos de todos los colombianos. Lamentablemente los recortes presupuestales impidieron avanzar mucho más en ello, pero el esfuerzo de todos y cada uno de los trabajadores del Ministerio lograron vencer barreras y avanzar”.
Asimismo, señaló que queda a disposición para colaborar en una transición “ordenada y respetuosa, que garantice la continuidad institucional”. Y finalizó diciendo “Deseo desde lo más profundo de mi corazón, que lo genuino que usted (el presidente Petro) ambiciona: la paz, se materialice. Muchas personas han muerto por ello y más lo harán si no se concreta”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política