El próximo 18 de marzo será día cívico en Colombia. El presidente Gustavo Petro explicó que ese martes habrá "la primera gran manifestación" en el país tras el anuncio de una consulta popular.
"Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la Ley. El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico, como lo será el día de las elecciones", manifestó.
Votaciones por la consulta anticorrupción, en Medellín, en 2018 Foto:Esneyder Gutiérrez. Archivo EL TIEMPO
Según dijo el mandatario, con dicha jornada comenzará el camino hacia la consulta popular que espera desarrollar en los próximos meses para preguntarles a los colombianos en las urnas sobre temas que estaban en su reforma de la salud y reforma laboral, las cuales tuvieron trámites fallidos en el Congreso.
"El Gobierno va a convocar a una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma de la salud. Que sea el pueblo el que decida. Las leyes determinan cómo se convoca y qué tiempos tienen para hacer una consulta popular", expresó en días pasados.
El presidente Gustavo Petro busca hacer una consulta popular. Foto:Archivo El Tiempo
Que sea el pueblo el que decida
Gustavo PetroPresidente de Colombia
Crítica de Armando Benedetti
Al respecto, el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió en una entrevista con Noticias Caracol contra los alcaldes y gobernadores del país que no se acogerán al día cívico.
"Estos alcaldes no les interesa los derechos colectivos y lo que quieren es golpear al presidente Petro", indicó Benedetti.
Armando Benedetti, ministro del Interior Foto:Presidencia
Igualmente, el ministro del Interior, señaló que la próxima consulta popular que se realizaría en el país "no es una consulta para el presidente Petro, sino para buscar los derechos colectivos de la clase obrera".
Sin embargo, Benedetti destacó que "es voluntad de cada funcionario público" si quiere ir a trabajar o no.
Las personas pueden asistir con toda la tranquilidad del caso o no si creen que las cosas están bien
Armando BenedettiMinistro del Interior
El presidente Gustavo Petro convocó a una consulta popular Foto:Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO
Además, el ministro del Interior habló sobre las movilizaciones que se llevarán a cabo el próximo martes y sostuvo que: "A las movilizaciones no hay que tenerles miedo, son una expresión de campesinos, de estudiantes, de ciudadanía que puede expresar el rechazo a esa decisión tonta por parte del Congreso de la República y del Senado".
Lo que se busca es que la gente salga movilizarse apoyando la marcha
Armando BenedettiMinistro del Interior
Las ciudades que no se sumarán al día cívico
Manifestaciones en Bogotá Foto:X: @BogotaTransito
Tras conocerse esta medida, varios alcaldes han salido a cuestionar la declaración del día cívico y han dicho que no se acogerán, pero que darán las garantías para las movilizaciones.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá no se sumará al día cívico establecido por el presidente Gustavo Petro y afirmó que el próximo martes "la Alcaldía garantizará la prestación de todos sus servicios".
Uno de estos alcaldes es el de Medellín, Federico Gutiérrez, quien afirmó que la capital de Antioquia no se acogerá a dicha declaratoria del presidente.
La subregión atraviesa por este fenómeno durante dos veces en el año Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá
En la misma línea, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, señaló que se garantizará el derecho a la protesta y que todas las entidades y colegios de la ciudad operarán con normalidad.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que Cartagena no se acoge al Día Cívico declarado por el presidente Gustavo Petro y que está programado para el martes 18 de marzo.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó que en la capital del Valle del Cauca, no habrá día cívico, pero aquellas personas que deseen sumarse a la marcha, podrán hacerlo sin contratiempos.
Cali Foto:iStock
El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, también se unió a los demás mandatarios: "Tampoco se acogerá al día cívico anunciado por el presidente Gustavo Petro".
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, aseguró que garantizarán el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos. Sin embargo, que la gobernación estará el martes 18 de marzo, trabajando, abierta y al servicio de los tolimenses.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS