El expresidente Iván Duque fue otro de los que salió a cuestionar la elección de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional. Como fue reconocido como el candidato del gobierno, aseveró que desde el Ejecutivo buscan las mayorías en el alto tribunal para tramitar una ampliación del periodo presidencial. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, salió a rebatir dicha tesis.
Conforme a los criterios de
"Apreciado expresidente, serenidad y responsabilidad son las mejores compañeras de quien ha dirigido los destinos del país", de esta forma comenzó Cristo su trino. Luego apuntó a que esta ni ninguna de las tesis de supuesto cambio del orden constitucional tienen sustento.
"Cada absurda tesis que se inventan para generar miedo se les derrumba como castillo de naipes y entonces aparece la siguiente, sin que ofrezcan disculpas por la teoría de ciencia ficción que se les cae", dijo en esa línea.
Luego, Cristo recordó que hubo congresistas cercanos al gobierno Duque que sí plantearon en 2021 la posibilidad de ampliar el mandato teniendo como excusa la pandemia. "La extensión de mandato presidencial sólo cabía en la cabeza de algunos 'creativos' en el 2021 y no cuajó", indicó el ministro del Interior.
El jurista Miguel Polo Rosero haciendo el juramento ante el Senado.
Foto:Sergio Acero / El Tiempo
En esa línea, el ministro del Interior reiteró que en 2026 se contarán con todas las garantías. "Prepárense con propuestas para el debate electoral en el 2026 en el que contarán con todas las garantías. Aquí sí se respetan las instituciones y no se cambian las reglas de juego en la mitad del camino", indicó.
Por último, el ministro Cristo hizo un llamado para respetar a la Corte Constitucional y a sus miembros, esto debido a que se está poniendo en duda la labor que llevará a cabo Miguel Efrín Polo.
En otro trino, el ministro volvió a hablar de la polémica. "Este gobierno respeta las reglas y la institucionalidad. La elección de Miguel Efraín Polo, magistrado conservador en sus tesis jurídicas, es una buena noticia para el país y un mensaje de tranquilidad institucional", expresó Cristo.
El mensaje del expresidente Duque
En un trino, el expresidente Iván Duque aseveró que sí habría un intento desde el Ejecutivo para quedarse con las mayorías en la Corte Constitucional, aunque no para una supuesta asamblea constituyente sino para extender el actual periodo presidencial.
"Parece ciencia ficción, pero esa es la opción que quieren habilitar y por eso tomarse la Corte es una prioridad. Cuidado y alerta: un mecanismo así sería una violación a nuestra carta política, pero el riesgo es total", concluyó el expresidente Duque."¿Por qué quieren tomarse la Corte Constitucional? Dicen cercanos al gobierno que ya ni un Referendo ni una Constituyente parecen ser la opción. Ahora van detrás de una extensión del mandato por dos años", afirmó el expresidente.
Miguel Polo, candidato a magistrado de la Corte Constitucional
Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
De acuerdo con Iván Duque, se usaría el tema de la paz para revivir el 'fast track'. En el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Gustavo Petro había dicho que debía pensarse en esta figura para tramitar los proyectos pendientes de la paz de forma rápida, pero después se descartó esta posibilidad y se siguió con el trámite ordinario. Sin embargo, el exmandatario volvió apuntar a este mecanismo en sus señalamientos.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política