Anuncian regreso de clases en la renovada Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en febrero

hace 3 meses 21

Luego de varios años de trabajos para la recuperación de la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad del Atlántico, la administración departamental anunció en las últimas horas su reapertura para los estudiantes de la Facultad.

El gobernador Eduardo Verano, luego de un recorrido posterior a la terminación del contrato de obras del edificio, dio a conocer la noticia como parte de los proyectos que se llevan a cabo en materia de infraestructura a nivel educativo en el departamento.

“Me permito iniciar este 2025 con una noticia muy positiva: nuestros estudiantes de Bellas Artes volverán a clases en febrero en una sede completamente renovada. Son cinco bloques que abrirán las puertas a la cultura y la creación artística de la nueva camada de artistas del departamento y la región Caribe”, manifestó el mandatario.

Bellas Artes Atlántico

Cinco bloques fueron renovados. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Según describió la gobernación, este tipo de obras de infraestructura tienen un alto componente de restauración por tratarse de un bien patrimonial.

El gobernador Verano comunicó esta noticia a los estudiantes y a la comunidad educativa en general, que aportó para que finalmente se consolidaran cada uno de los detalles exigidos en la restauración.

“Definitivamente es una de las obras más fabulosas que vamos a tener en nuestro territorio. Es la recuperación de toda Bellas Artes, se ha refaccionado, eso es difícil, eso es complejo y se ha hecho de una manera estupenda”, destacó el gobernador en la fachada de Bellas Artes, que recuperó su belleza patrimonial.

Fueron restaurados cinco bloques

En su cuenta de X, el mandatario reiteró su mensaje positivo hacia la comunidad universitaria.

“Después de hacer un recorrido posterior a la terminación del contrato de obras del edificio de Bellas Artes de @udeatlántico, anunciamos que los estudiantes ingresarán a sus clases, en febrero próximo, a una infraestructura totalmente renovada y podrán hacer uso de los cinco bloques que fueron restaurados de una manera muy cuidadosa por tratarse de una joya arquitectónica del departamento”, expresó Verano.

Bellas Artes Atlántico

Así quedó una de las áreas de Bellas Artes. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

El gobernador Eduardo Verano finalizó el recorrido con un mensaje de optimismo para la educación superior del departamento, “que en 2024 vivió una revolución significativa”, según el balance que entrega.

Destaca el ingreso de los primeros 2.500 alumnos de los municipios que están estudiando sus carreras sin pagar un solo peso en el marco del plan de gratuidad del Gobierno nacional, que beneficiará a 10.000 en este cuatrienio del mandato de Eduardo Verano.

De igual manera, resalta el anuncio de la apertura del programa de Medicina de la Universidad del Atlántico y la consecución de la financiación de una nueva sede de esta alma mater que estará ubicada en el municipio de Soledad.

Lo anterior, entre otras acciones que se gestionaron con el concurso de los directivos de la Universidad del Atlántico y la Gobernación del Atlántico ante el Gobierno central.

Bellas Artes colapsó en junio de 2017

Hay que recordar que parte de la edificación de Bellas Artes colapsó en junio de 2017 y, desde entonces, el deterioro avanzó en la infraestructura que quedaba en pie.

Bellas Artes Atlántico

Así quedó una de las áreas de Bellas Artes. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

A principios del año pasado, la comunidad académica de la Universidad del Atlántico recibió el predio entregado en comodato por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

En esta edificación, localizada en el norte de Barranquilla, los estudiantes podrán disfrutar de la oferta educativa en algunos de los programas de la Facultad de Bellas Artes.

El inmueble, conocido como ‘Casa Villa de Arte’, declarado por el Ministerio de Cultura como Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional, está ubicado en la carrera 54 con calle 74, del barrio El Prado, y cuenta con 1.530 metros cuadrados.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo