Anuncian radicación de proyecto en el Congreso para reformar el Icetex: estos serían los cambios

hace 4 meses 34

Cada vez coge más fuerza la versión del Ministro de Educación, Daniel Rojas, sobre la radicación de proyecto de Ley ante el Congreso para convertir al Icetex, entidad gubernamental encargada de otorgar créditos educativos. en “banca de primer piso”, es decir en un banco tradicional.

Conforme a los criterios de

La entidad atraviesa una crisis puesto que no hay más recursos para cubrir la renovación de créditos, así como la entrega de subsidios de sostenimiento y condonaciones para la convocatoria del semestre 2025-2. Tampoco hay plata para recibir a nuevos estudiantes de estas líneas.

"En coherencia con el programa de gobierno, alistamos un proyecto de ley para buscar convertir al Icetex en banca de primer piso. Será la banca del saber. No será el presupuesto nacional la fuente de recursos para acceder al crédito estudiantil, crédito que la banca del saber debe expandir hasta la primera empresa cooperativa de las y los egresados. Será el ahorro del público la fuente de financiación. Los grandes empresarios pueden demostrar su compromiso con la educación, ahorrando sus ganancias en el banco del saber”, aseveró el ministro Rojas.

Daniel Rojas, ministro de Educación.

Daniel Rojas, ministro de Educación.

Foto:@DanielRMed

Actualmente el Icetex recibe recursos de la Nación para operar, y a partir de ellos entrega créditos educativos con tasas de interés diferenciales. Sin embargo, el ministro en una rueda de prensa dijo que la convocatoria de créditos educativos para 2025 continuará suspendida mientras no se tengan los recursos que son alrededor de 1 billón de pesos. 

EL TIEMPO conoció que desde el Congreso ya se está empezando a crear el proyecto para transformar el Icetex. La iniciativa será radicada en diciembre y es liderada por el representante del Pacto Histórico Alejandro Toro.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

Foto:Instagram: @alejotoroant

"No podemos negar que hay una crisis hoy en el Icetex que no viene de este Gobierno coyuntural y de fondo. Para la coyuntural pedir que se asignen recursos prontamente para el Icetex, pero de fondo necesitamos discutir si debe funcionar como una entidad financiera tradicionalmente que casi pasa por encima del derecho a la educación de los estudiantes por eso presentaremos un proyecto de ley junto a muchos congresistas para transformar el Icetex", señaló Toro.

La iniciativa contemplaría cinco puntos claves como la eliminación de la dependencia del endeudamiento para acceder a la educación, el rediseño de los créditos en función del ingreso, conversión de deudas actuales en becas, financiamiento estatal directo y la transformación en una agencia de bienestar estudiantil. 

El primer punto, según el representante, se lograría reconvirtiendo el Icetex "en una entidad de subsidios educativos que financie directamente la educación superior para estudiantes de bajos recursos mediante becas y transferencias no reembolsables, eliminando la necesidad de créditos educativos".

Con respecto al segundo se rediseñaran los créditos implementando un sistema de créditos contingentes al ingreso, donde los estudiantes paguen una proporción fija de su salario solo si alcanzan un ingreso mínimo establecido.

Acerca de la conversión de deudas plantea crear un programa para condonarlas a los estudiantes en situación de vulnerabilidad. 

"Sustituir la dependencia del Icetex de recursos comerciales con un fondo público permanente financiado a través del Presupuesto General de la Nación o recursos de sectores estratégicos, garantizando acceso gratuito o subsidiado a la educación superior", sería lo pensado para la financiación estatal directa.

Los créditos de 200 mil estudiantes estarían en riesgo por deudas de Minhacienda al Icetex.

Los créditos de 200 mil estudiantes estarían en riesgo por deudas de Minhacienda al Icetex.

Foto:Icetex

A pesar de esto en medio de la rueda de prensa que dio hoy el ministro Rojas manifestó que depende de la ley de financiamiento para garantizar dichos recursos.

"Hacemos un llamado a las fuerzas políticas que conforman el Congreso de la República para que haya una aprobación de la ley de financiamiento para que podamos, vía Presupuesto General de la Nación, contar con los recursos adicionales que requieren tanto el Icetex como las universidades públicas que hacen parte del Sistema Universitario Estatal, para no poner en vilo los recursos destinados a los usuarios", explicó el funcionario.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo