Antioquia: Alcaldía de Caldas responde a polémico contrato por $95 millones por 10 fotos aéreas del municipio

hace 5 horas 55

En el sexto piso de la Alcaldía de Caldas 10 fotos aéreas de diferentes épocas del siglo XX adornan el pasillo para acceder al despacho del alcalde Jorge Mario Rendón.

Esta colección aerofotográfica, cuyas imágenes fueron tomadas por el piloto Carlos Amórtegui Romero, han generado polémica en este municipio del sur del valle de Aburrá, ya que el contrato para su compra ascendió a los 95 millones de pesos.

El concejal de la oposición, Jonathan Hurtado, denunció este hecho indicando que hubo un derroche de plata que era necesaria para otras acciones en el municipio, por lo que instauró las respectivas acciones jurídicas frente a la Contraloría de Antioquia.

“Hay muchas irregularidades en torno a esta compra. Lo primero es que indicaron que era para una estrategia de arraigo y sentido de pertenencia, pero la compra se hace con recursos de la Secretaría de Desarrollo Económico. Segundo ¿cómo servirá para despertar el arraigo si las fotos se pusieron en el sexto piso de la Alcaldía? Un lugar que no es muy transitado”, cuestionó Hurtado.

El cabildante aseguró que, para un municipio con los recursos tan limitados, esta compra no era ni necesaria ni estratégica para la comunidad e indicó que ese dinero se hubiera invertido en programas para emprendedores, en temas de salud o en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

¿Cómo se llegó a esta propuesta? De acuerdo con la Alcaldía, a mediados de diciembre del 2024 les llegó una propuesta de Ricardo Adolfo Amórtegui Londoño (hijo del piloto que tomó las fotos) para comprar dichas fotos por $95 millones de pesos.

Lo que dice la Alcaldía

Las fotos están en la Alcaldía de Caldas

Las fotos están en la Alcaldía de Caldas Foto:Cortesía

Juan Gabriel Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Social de Caldas y supervisor de dicho contrato, afirmó que desde la administración municipal están tranquilos sobre la legalidad y el cumplimiento de requisitos legales sobre la celebración de este contrato.

“Estamos próximos a unas elecciones y entonces los opositores políticos buscan cualquier circunstancia para generar polémicas. Serán los entes de control los que determinen si hubo detrimento u otra irregularidad, pero desde nuestra parte estamos tranquilos”, expresó Vélez.

Indicó el funcionario que su despacho también maneja los componentes sociales del municipio, dentro de los que se encuentra la participación ciudadana, con lo que aseguró que realizar este contrato sí tiene relación con las funciones de esta secretaría.

Las fotos están en la Alcaldía de Caldas

Las fotos están en la Alcaldía de Caldas Foto:Cortesía

Referente al monto, Vélez aclaró que los procesos de contratación se elaboran con presupuestos asignados en el año anterior, es decir, que estos recursos se asignaron en 2023 y no son inventados en esta alcaldía.

Asimismo, indicó que, lo que hace valiosas estas fotos es que son únicas y solo las tenía la personas a quien se las compraron y que tienen el respectivo registro de autenticidad.

Aclaró también el secretario que, si bien el contrato está por $95 millones, en este precio está incluido el pago de la carga impositiva que puede ir entre el 30 y 35 por ciento, como lo son las estampillas y retención en la fuente.

Se tienen en el pasillo por su alto valor, por lo que es importante cuidarlas, sin embargo, se van a desarrollar estrategias de exposición en diferentes lugares del municipio

Juan Gabriel VélezSecretario de Desarrollo Económico y Social de Caldas

“En el Plan de Desarrollo del alcalde es importante que se conozca ese pasado y el arraigo de dónde venimos. Ya sobre la ubicación, se tienen en el pasillo por su alto valor, por lo que es importante cuidarlas, sin embargo, se van a desarrollar estrategias de exposición en diferentes lugares del municipio para generar este arraigo”, aseguró Vélez.

Otra de las críticas a este proceso es que el estudio previo y el contrato se firmaron el mismo día.

Al respecto, el vocero de la Alcaldía indicó que no es anormal que esto ocurra, ya que son documentos que pueden salir en el mismo día.

"Todo el proceso contractual cumple con los procesos de la contratación estatal y los recursos salen de los respectivos rubros, por lo que no hay inconveniente que se haga en el mismo día", expresó Vélez.

ALEJANDRO MERCADO

Redactor de Nación

Medellín

Leer Todo el Artículo