Antioquia: 70 firmantes de paz huyeron del Área de Reincorporación de Yondó por amenazas e inseguridad

hace 1 mes 30

El recrudecimiento del conflicto armado entre grupos ilegales en el Magdalena Medio antioqueño obligó a que 70 firmantes de paz de la Nueva Área de Reincorporación (NAR) Omaira Díaz huyeran del sitio abandonando sus proyectos productivos y procesos de tejido social.

Esta NAR, ubicada en la vereda San Francisco de este municipio, ya había advertido que los enfrentamientos armados y las amenazas han venido incrementando en los últimos meses.

Nueva Área de Reincorporación en Yondó

Nueva Área de Reincorporación en Yondó Foto:Componente Comunes del CNR.

De hecho, el pasado 12 de febrero, el Observatorio de Paz Pazes denunció que hombres armados que se identificaron como integrantes del Eln irrumpieron en este espacio exigiendo cortar el servicio de internet. 

Esto, sumado a otras situaciones de orden público en la zona, llevaron a que los firmantes y sus familias se desplazaran forzadamente de este lugar.

La Coopertiva Multiactiva para el Desarrollo del Magdalena Medio (Coomuldemm) emitió un comunicado en el que indicó que las 70 familias se desplazarán hacia el municipio de Puerto Parra (Santander), donde esperan instalarse de manera provisional en el predio Santamaría.

"Resultaron siendo escasos nuestros esfuerzos y las aspiraciones que teníamos de trabajar por la reconstrucción del tejido social y el desarrollo de las comunidades campesinas con las que convivimos por 8 años. Nuestra salida se da en un momento álgido de violencia, en el que la confrontación armada y la disputa por el territorio son el pan de cada día", dice el comunicado.

Nuestra salida se da en un momento álgido de violencia, en el que la confrontación armada y la disputa por el territorio son el pan de cada día

Firmantes de pazNAR Omaira Díaz

Desde la entidad hicieron un llamado a las instituciones del Gobierno Nacional para que lleguen a estos territorios y conozcan de primera mano el estado y las condiciones en las que viven los firmantes de paz.

De acuerdo con el observatorio Pazes, este sería el segundo desplazamiento forzado de población firmante de paz asentada en las Nuevas Áreas de Reincorporación en menos de dos meses, luego de que el NAR Libertad Simón Trinidad, en el municipio de Mesetas (Meta), atravesara por esta misma situación.

Otras noticias

Comunidad de Soacha exige seguridad tras brutal ataque a un menor en intento de robo

Comunidad de Soacha exige seguridad Foto:

Leer Todo el Artículo