Angie Rodríguez, directora del Dapre, habla sobre la salida de la ministra de Justicia: 'No fueron presiones'

hace 9 horas 66

Angie Rodríguez asumió desde el 6 de febrero la dirección del Dapre. Reemplazó a Laura Sarabia, que salió para asumir la Cancillería. En su casi tres meses en el cargo, poco había hablado con medios y no había dado de qué hablar en medios de comunicación. Sin embargo, con los señalamientos de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago de supuestas presiones indebidas, Rodríguez pasó a estar bajo la lupa. Ante dicha situación, la directora del Dapre habló con el tiempo libre su labor y los señalamientos. 

¿Cómo ha sido estos meses al frente del Dapre, dicen que ahora usted es el poder detrás del trono?

No me gusta es término de poder detrás del torno porque lo que yo hago aquí es operativizar las decisiones y directrices del señor Presidente. El poder es él, de nadie más. Yo soy la directora del Dapre que lo apoya para materializar las órdenes que él me da. El verdadero poder es él. Que entre otras cosas, es ese poder que como pueblo colombiano le entregamos con una votación con las mayorías.

La directora del Dapre, Angie Rodríguez, se refirió su relación con Laura Sarabia y Armando Benedetti.

La directora del Dapre, Angie Rodríguez, se refirió su relación con Laura Sarabia.  Foto:Presidencia de la República / Dapre

¿Cómo encontró el Dapre tras que asumió, ya que Laura Sarabia manejaba todo allí?

Ahora hay un palacio muy activo. Yo mismo me encargo de hacerles tours a los visitantes, me he convertido en la guía porque me sé la historia del palacio. Estamos volviendo a tener un palacio de puertas abiertas. Incluso estoy trabajando en una estrategia para abrir la plaza de armas para el pueblo.

Algunos de gobierno dicen que usted se ha enfrentado a Laura Sarabia, ¿es cierto?

Yo no me he enfrentado a ella. Yo no me tomo los temas como personales. Soy muy profesional en lo que hago. Y creo que hay una conducta en los seres humanos y en los estados social de derechos de tener diferencias. 

Algunos del gobierno dicen que usted está aislando al Presidente, ¿qué les responde?

Es completamente falso. Las fuentes de ustedes están mal. Yo no aíslo al Presidente. Yo mismo cojo el celular y se lo entrego a las personas más cercanas a él, ministros y directivos, para que se comuniquen directamente con él y no exista lo que ocurría antes de que no podía tener una comunicación directa con ellos. Lo otro es que, al contrario, me encanta que él hable con todos, que sea él mismo el que organice la agenda. Yo le pregunto si está de acuerdo o no. Muchas veces incluso él es el que cita a las personas. Siempre he sido muy respetuosa de su privacidad. Incluso me retiro de esos diálogos para que hable sin mi presencia. Tengo entendido que eso antes no ocurría.

Armando Benedetti

Ángela María Buitrago, Angie Rodríguez y Armando Benedetti. Foto:Presidencia de la República

La han puesto como ficha del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, ¿es cierto? ¡Qué tanto impacto tiene él en su labor?

Al doctor Guillermo Alfonso Jaramillo lo respeto, lo admiro, y lo quiero mucho. Eso va más allá de que sea el ministro de Salud, porque lo conozco hace más de 10 años. Él fue mi primer jefe y él realmente no se involucra en las decisiones de Casa de Nariño. Es absolutamente profesional y por eso lo admiro tanto. Él se dedica a lo suyo y yo me dedico a lo mío, la dirección del Dapre.

¿Qué responde a lo que exministra de justicia dijo sobre presiones que la llevaron a salir? ¿por qué le sugería salidas y frenos de contratos?

Yo ya aclaré que no fueron presiones. El presidente es libre y autónomo de elegir su equipo de trabajo. A algunos funcionarios se les olvida que estos cargos son de libre nombramiento y remoción. El señor presidente tiene la facultad legal y constitucional para decidir hasta cuál punto estamos en los cargos, incluyéndome. En cuanto al contrato del Inpec, eso fue una alerta que le llega al señor presidente y me dice que ojo con esa contratación. Por eso le dije a la ministra que parara la contratación, pero fue como una medida preventiva, porque había que examinar qué estaba pasando en esa alerta.

¿Qué fue lo que pasó con el decreto de Benedetti para dejarlo como encargado, muchos dicen que el error fue suyo y que por eso el Presidente la bajó del viaje a China?

No, el Presidente no me bajó del avión a China, eso es falso. No es cierto. Vengo con unos temas de salud y ese día estaba en la clínica. Lo que me recomendaron los médicos es que no podía viajar en esas condiciones. Si hay algo que yo amo en la vida es mi hijo y por él me cuido mucho. Entonces cuando me dan esa recomendación digo que no puedo viajar. No me importó que yo organicé buena parte de la ruta de la seda. Hay que hacer una balanza entre el servicio público y la familia. Si yo no tengo salud, yo no voy a tener vida. En esa reflexión dije que me quedaba en Colombia. En cuanto al decreto, ese es un tema que tengo que señalar mi manual de funciones establece que es otra oficina la que se encarga de esos temas jurídicos.

La anterior administración del Dapre hizo mucho trabajo legislativo, ¿usted está en ese mismo camino?

Yo soy feliz trabajando con el Congreso. No de ahora, vengo de coordinar la UTL de Clara López y también fui el enlace legislativo del Ministerio de Salud. Mi relación con el Congreso ha sido de respeto por la dignidad que ellos ostenta. Ellos también son voceros del pueblo. Fueron elegidos democráticamente y mi mejor relación con ellos. Todo el tiempo estoy con ellos. Me llama la atención que digan que hubo mucho trabajo legislativo porque lo que me han dicho los congresistas y lo que he visto estos primeros meses es que eso no fue cierto. Sí tengo buena relación con los partidos, incluyendo con la oposición. De eso se trata de trabajar articuladamente.

Además: 

 Gobierno insiste en consulta popular

Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo