Presidente Petro responde a carta de César Gaviria, quien habla de desconocerlo: ‘Amenaza con un golpe de Estado’

hace 6 horas 31

El presidente Gustavo Petro respondió este viernes al exmandatario y director del Partido Liberal, César Gaviria, quien lo acusó de querer imponer una “constitución paralela” a la de 1991 y advirtió que, de insistir en ese camino, podría desconocerse su autoridad como jefe de Estado.

“Me amenaza a mí, el presidente elegido por el voto popular, con un golpe de Estado. Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática”, escribió Petro en un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, en el que defendió su propuesta de consulta popular y cuestionó duramente al expresidente

En otra parte de su mensaje, agregó: “Llama usted a la sedición contra el gobierno del cambio, democratico, liberal y revolucionario, pues desde la constitución de 1991 y del pueblo le responderé. Trata de hacer usted lo mismo que hicieron con Alfonso Lopez Pumarejo para detener la Revolución en Marcha”.

Comunicado del Partido Liberal.

Comunicado del Partido Liberal. Foto:Partido Liberal

La respuesta del jefe de Estado ocurre horas después de que Gaviria publicó un comunicado en el que calificó como “grave” que el Gobierno insista en una nueva consulta popular luego de que el Senado negó la iniciativa original relacionada con la reforma laboral. 

Gaviria señaló que el Ejecutivo pretende actuar por fuera de la Constitución. “Si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado”, afirmó el exmandatario en su carta pública.

El expresidente, quien fue uno de los padres de la carta magna, añadió en su comunicado. “A nuestro juicio, esto plantea un grave dilema entre la Constitución de 1991 —producto de un amplio consenso democrático— y lo que podríamos denominar la ‘Constitución Petro’, en la que incluye lo que se le venga en gana el presidente Petro”.

El exmandatario, además, insistió en que hoy la Nación se enfrenta al reto de restablecer el Estado social de Derecho y de asegurar el acatamiento pleno a las decisiones de las tres altas cortes. “Son ellas las llamadas a dirimir las profundas diferencias que estamos enfrentando con el actual Gobierno en materia constitucional”, dijo Gaviria en la carta.

Frente a estas declaraciones, el presidente Petro acusó a Gaviria de haber gobernado precisamente con una “Constitución paralela”. 

La reforma laboral se discute en Comisión Cuarta.

La reforma laboral se discute en Comisión Cuarta. Foto:Comisión Cuarta

“Usted sí actuó bajo una Constitución paralela porque la congeló haciendo aprobar decenas de artículos transitorios bajo los que actuó. Hizo una constitución para usted, desde donde se implementaron leyes hoy insostenibles. Aprovechó esa Constitución paralela de artículos transitorios, para privatizar el estado y crear enormes negocios con el dinero público.”, aseguró.

Defendió sus reformas

Sin mencionar que en este momento la Comisión Cuarta del Senado tramita su reforma laboral y que a la Comisión Séptima llegó una iniciativa paralela radicada por el Partido Liberal, el mandatario lanzó varias preguntas a Gaviria.

“¿Quién le dijo, que si la jornada laboral termina a las seis de la tarde, estoy proponiendo algo inconstitucional, o si se debe recargar el salario cuando se recargan las horas de trabajo, usando el sábado, el domingo y los festivos?”, escribió.

Noticia en desarrollo...

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo