Andrés Felipe Román sabe lo que es caer y golpearse muy duro. Pero también sabe levantarse, y cuando lo hace, vuelve cada vez más fuerte. Este domingo logró su primera estrella con Atlético Nacional y su cuarto título con el verde, sumando una Superliga y dos Copas BetPlay.
A los 29 años, Román fue pieza clave en el título de Liga número 28 para el verde. Marcó siete goles en la campaña; el más reciente, en el partido de vuelta de la final contra Deportes Tolima. Es, en planilla, el máximo anotador verde en el campeonato, junto a Alfredo Morelos.
Además, el lateral bogotano aportó tres asistencias. La más reciente, la del primer tanto del juego de vuelta de la final, para que Morelos comenzara a allanar el camino hacia el título.
Números de Andrés Román contra Tolima Foto:Sofascore
Román superó una lesión de rodilla que lo sacó diez meses de las canchas
Román, decíamos, tuvo que levantarse de muchas cosas. Como, por ejemplo, una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que lo sacó de las canchas durante diez meses.
“Venía de una lesión complicada. Esto es de trabajo, de mucha paciencia, de creer en el trabajo de los compañeros. Vivo muy agradecido con los muchachos, hicimos una buena comunión, un buen equipo, y así logramos un nuevo campeonato”, dijo Román a Win Sports.
El supuesto problema cardiaco que casi acaba con la carrera de Andrés Román
Ya antes había tenido otro golpe muy duro que casi le cuesta su carrera. Comenzó en Millonarios, donde también fue campeón de Liga en 2017-II. Y andaba en gran momento cuando Boca Juniors se interesó en sus servicios.
Sin embargo, el club argentino descartó su contratación luego de que Román no superara los exámenes médicos. Boca argumentó que el jugador tenía un problema cardiaco.
Nacional, campeón Foto:Jaiver Nieto / El Tiempo
Millonarios se puso al frente del asunto y comenzó a hacerle un seguimiento al tema, hasta demostrar, incluso con exámenes en Europa, que el lateral estaba apto para jugar.
Román, después de eso, no quiso renovar con los azules y a mediados de 2022 cambió de bando y terminó en Nacional, algo que no cayó muy bien en la hinchada de Millos. En Medellín empezó a ganar terreno y hoy no solo es la figura del verde, sino de toda la Liga.
Incluso, una figura internacional como David Ospina, el jugador con más partidos disputados en la Selección Colombia, reconoció el enorme valor de Román: “Para mí, está de primero, lateral y goleador, imagínate”, le dijo el portero a Win Sports.
“Uno agradece que lo tengan en ese escalafón, eso quiere decir que soy competitivo. Tuve grandes entrenadores que me dieron la oportunidad de entrar. Y además demostrarlo con resultados, si uno llega y la mete, pues listo”, respondió Román.
A los 29 años, Román está en una gran etapa de madurez deportiva y pide pista en la Selección Colombia, en la que ya tuvo ‘palomitas’ en la época de Reinaldo Rueda, primero, y más recientemente, con Néstor Lorenzo, que lo llamó para el juego contra Bolivia en La Paz. Por ahora, tendrá tiempo para irse a vacaciones como campeón.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc