En Florida, Estados Unidos, se inició la cuenta regresiva para las próximas elecciones generales, que se llevarán a cabo el 3 de noviembre de 2026. Ante este hecho, un senador anunció su candidatura para el puesto de gobernador del estado, presentándose como una amenaza latente a la familia DeSantis que busca continuar su legado con la primera dama, Casey.
De acuerdo a News Channel 8, el senador de Florida, Jason Pizzo, confirmó que se presentará a las elecciones por la gobernación del próximo año. Lo sorprendente es que se postulará sin afiliación a ningún partido político, dado que se desvinculó del Partido Demócrata el mes pasado después de clasificarlo como "muerto".
En declaraciones recientes, el político de 48 años señaló que los votantes independientes constituyen una parte importante del electorado estatal al representar a 3,7 millones de los residentes. En conversación con Politico, enfatizó: "Estoy concentrado en seguir siendo el servidor público ético, informado, honesto y racional que siempre he sido".
Antes de las elecciones generales, se llevarán a cabo las primarias el 18 de agosto de 2026. En ellas, se nominarán los candidatos de cada partido político para ocupar el cargo estatal. Sin embargo, la carrera por la gobernación se mantiene escasa. Además de Pizzo, solo el representante republicano Byron Donald anunció su candidatura.
Jason Pizzo, ex líder demócrata, se postulará como gobernador de Florida en las elecciones de 2026. Foto:Redes sociales
¿Quiénes pueden participar de las elecciones generales de Florida?
De acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Estado de Florida (DOS, según sus siglas en inglés), las personas que quieran registrarse para votar en las elecciones deben:
- Ser ciudadano de Estados Unidos, ya sea por ley, nacimiento o naturalización.
- Ser residente de Florida.
- Tener al menos 18 años, aunque a los 16 años se puede preinscribir para votar.
- No haber sido declarado mentalmente incapacitado para votar en Florida o cualquier otro estado.
- No haber sido condenado por un delito grave sin que se le haya restituido el derecho a voto.