Álvaro Leyva envía nueva carta al mandatario Gustavo Petro: 'Señor Presidente, usted está enfermo'

hace 2 días 19

El excanciller publicó en horas de la mañana de este martes una nueva misiva de ocho páginas dirigida al presidente Gustavo Petro, la cual, según afirmó en el documento, es una continuación de la primera carta que fue enviada hace dos semanas, el pasado 23 de abril. 

En dicha misiva, aseguraba que el jefe de Estado sufre de un “problema de drogadicción”. Y que él mismo lo pudo confirmar durante un viaje a París en 2023. En esta oportunidad, el exfuncionario nombre otros episodios que habría vivido con el mandatario, los cuales califica como "vergonzantes ante el mundo entero". 

Esta es la carta completa enviada por Álvaro Leyva al presidente Petro 

Nueva carta del excanciller Leyva

Nueva carta del excanciller Leyva Foto:Archivo

Señor Presidente:

Me dirijo a usted con el ánimo de darle continuidad a la carta que de manera comedida le hice llegar el pasado 22 de abril por la vía establecida para los efectos por la Presidencia de la República. Se trata esta de una franca comunicación cuyo propósito es que a usted le quede claro los alcances de lo que en ella le manifiesto. Algo extensa pero necesaria.

En el inicio mismo de la arriba citada misiva le puse de presente que durante semanas enteras venía pensando en qué hacer para que usted escuchara la voz del suscrito, exministro de Estado suyo, sobre preocupaciones que me habían surgido a raíz del conocimiento directo que de tiempo atrás tenía y que aún tengo de situaciones y hechos que en mi sentir lo venían afectando y lo siguen afectando en lo personal, como Jefe de Estado y consecuencialmente al país todo Presidente.

Se me han hecho reparos por haber dejado para reciente fecha lo que supuestamente he debido advertirle a la nación en más temprana ocasión. Igual, algunos me han reprendido por haberme inmiscuido en terrenos íntimos suyos Presidente. Si, terrenos íntimos. Más sin embargo, a quienes han argüido de tales maneras me permito resaltarles por su conducto Presidente que quizá no se prestó la suficiente atención a la muy precavida observación que el suscrito hiciera a propósito de dicha preocupación tomando como propias las acotaciones traídas en uno de sus libros por el universalmente reconocido filósofo católico Antonio Millán-Puelles, cuando citando a históricos padres de la iglesia como Agustín de Hipona, Santo Tomas de Aquino y otras eminencias de esas mismas épocas, puso de presente que en algunos momentos se debe recurrir a una "prudente ocultación de la verdad" para no ofender: para evitar daños. Lo subrayo. Pero que si en ocasiones, mutatio materiae, se afecta el bien común [lo que sigue es muy para usted Presidente Petro], es pertinente dejar de lado esa "prudente ocultación de la verdad”. Esta máxima, muy particularmente en el caso que nos ocupa, es para gritarla una y otra vez. Es para que el mundo escuche y comprenda, más cuando la patria está en peligro.

Ciertamente debe ser difícil para usted señor Presidente digerir la manera como me he dirigido y me sigo dirigiendo a usted. Pero es que por haber estado a su lado ya era hora de que usted se hubiera dado cuenta que no manejo dobles raseros. Esto último no es un decir vano; recoge un sano sentimiento que es fruto de mi formación integral. Por esto muy de veras debo ser entonces particularmente exigente en momentos en que se me pide claridad sin timidez alguna. Lo que, por lo demás, en mi caso, es algo propio de un carácter formado en ambientes rectos; honestos. Por ello no hay críticas destructivas de bodegas de aquellas o no bodegas que logren amedrentarme. Tampoco ningún tipo de vejación a mi familia o a mí o amenaza alguna me acobarda.

Señor Presidente Petro, usted está enfermo. Su desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción. Tan evidente lo ocurrido entonces que los hechos sucedidos se fueron confirmando con un sin número de testimonios. Y a propósito de querer enmendar la plana lo asesoraron mal al ponerlo a firmar el Decreto número 1009 del 24 de junio de 2023 consignando en ese acto administrativo una falsa motivación del mismo y una falsedad ideológica en documento público.

Soy consciente Presidente que lo que hay de por medio, dado lo que le ocurre, es una tragedia humana en cabeza suya; por ende en cabeza del Jefe del Estado. Sin duda, trátase de una situación infausta, desgraciada, desventurada, que nos está conduciendo a una tragedia nacional. ¿Comprende usted entonces señor Presidente el motivo por el cual se ha dejado de lado la "prudente ocultación de la verdad”?

*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo