Alternativa para Alemania demanda contra su clasificación como partido 'extremista': ¿qué opinan los alemanes?

hace 1 semana 46

El partido Alternativa para Alemania (AfD) presentó un recurso judicial contra la decisión de los servicios de inteligencia de clasificarlo como partido "extremista" susceptible de representar un peligro para el orden democrático, indicó un portavoz de la formación.

El portavoz declaró que se presentó una demanda contra la decisión de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) ante el tribunal administrativo de la ciudad de Colonia.

Una partidaria del partido de extrema derecha AfD sostiene un cartel que dice "El Islam es el clavo en el ataúd de la democracia".

Partidaria del partido AfD. Foto:Getty Images

La ideología de AfD, que "desvaloriza grupos enteros de la población en Alemania y atenta contra su dignidad humana", no es "compatible con el orden democrático fundamental", dijo el viernes la BfV para justificar su decisión.

Esta clasificación otorga a las autoridades importantes medios de vigilancia y de control, incluso de las comunicaciones privadas de los dirigentes del partido, si se considera necesario.

El anuncio también reactivó el debate sobre una eventual ilegalización de AfD, lo que será uno de los primeros asuntos candentes que deberá tratar el conservador Friedrich Merz, que el martes será electo jefe de gobierno de Alemania.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, acusó a Alemania de haber reconstruido un Muro de Berlín, y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, calificó la decisión de "tiranía disfrazada" y pidió que Alemania dé "marcha atrás".

El servicio de inteligencia interior alemán "opera de manera autónoma" y su decisión es el resultado de un "examen exhaustivo y neutral", dijo por su lado la ministra del Interior, Nancy Faeser.

Por su parte, el Kremlin opino; "Esto es, por supuesto, un asunto interno de Alemania. No tenemos ni el derecho ni la intención de interferir. Pero repito una vez más, el panorama político europeo está plagado de diversas medidas restrictivas contra aquellas fuerzas políticas e individuos cuya visión del mundo no concuerda con la línea dominante", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

AFP

Cúpula de cristal del edificio del Reichstag, que alberga la Cámara Baja del Parlamento alemán. Foto:AFP

La ministra alemana del Interior en funciones, Nancy Faeser, dijo el pasado viernes que no hubo influencia política en la clasificación de Alternativa para Alemania, partidaria del acercamiento a Moscú, como "caso seguro de extremismo de derechas" por parte del espionaje interior.

"Rechazamos enérgicamente" las declaraciones de Marco Rubio, abundó el portavoz del Ministerio alemán de Relaciones Exteriores, Sebastian Fischer, en rueda de prensa.

Fundado en 2013, el partido Alternativa para Alemania logró un avance histórico en las elecciones generales del 23 de febrero, al quedar segundo con más del 20 % de los votos, duplicando su resultado anterior.

Desde entonces, el partido ha superado incluso a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Friedrich Merz en algunos sondeos de opinión.

El 48 % de los alemanes a favor de prohibir al partido AfD

Según una encuesta del instituto de estudios de opinión Insa para el medio 'Bild am Sonntag', un 48 % de los alemanes está a favor de prohibir al partido Alternativa para Alemania.

La encuesta revela que una clara mayoría de los encuestados, el 61 %, considera que la AfD es un partido de extrema derecha, frente al 31 % que no lo cree así.

AFP

Activistas marchan durante una manifestación de Los Viernes por el Futuro en Berlín. Foto:AFP

Además, el 35 % de los encuestados cree que una prohibición de la AfD ayudaría a la democracia, mientras que el 39 % opina que la perjudicaría.

La encuestadora entrevistó a 1.001 personas entre el 2 y el 3 de mayo, es decir, cuando la BfV confirmpo que el partido es "incompatible con el orden constitucional".

Leer Todo el Artículo