Nuevamente aparece uno de los cabecillas más peligrosos de las disidencias de las Farc que han estado en disputas con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) por el territorio y el manejo de los cultivos de coca y las extorsiones.
Se trata de Javier Alonso Veloza, alias Jhon Mechas quien comanda una de las estructuras delictivas al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.
En una grabación que dura casi tres minutos 'Jhon Mechas' hace un llamado a la población desplazada para que retorne a la zona y agradece a organizaciones de derechos humanos.
"Buenos días quería región del Catatumbo y Colombia en general desde hoy acá 25 de enero nuevamente con ustedes. Quiero agradecer a las entidades nacionales departamentales y locales y a todas las organizaciones de derechos humanos por el apoyo brindado a la población campesina que ha tenido que salir desplazada y dejar sus cosas, sus bienes a la merced del saqueo nuevamente", inicia señalando el cabecilla.
Desplazados del Catatumbo Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Y agrega: "Mi solidaridad a todas las víctimas de esta tragedia quiero también invitar al regreso, al retorno a toda la población a movimientos sociales, todo aquel liderazgo comprometido con la región a que vuelvan a que retornen".
El líder guerrillero asegura que están "comprometidos" con la tranquilidad y con la paz de esta región: "es un compromiso que hemos hecho ante ustedes y lo seguimos manteniendo en alto. No tenemos sed de venganza ni mucho menos. La familia, su gente y en el Catatumbo es una sola".
Por último, les envía un saludo a sus compañeros guerrilleros: "Mi gran saludo de solidaridad y firmeza a cada guerrillero fariano que se encuentra hoy en su legítima defensa que son momentos circunstanciales, complejos, pero que tenemos por qué hacerlo, hay una región que ha confiado fielmente en nosotros y nos ha dado todo el respaldo para que luchemos y podamos salir de esta situación. Desde acá desde las montañas del Catatumbo un abrazo fraterno para todos ustedes y espero que pronto estemos en otras condiciones buen día para todos".
Alias Jhon Mechas en el primer video en el que apareció. Foto:Archivo particular
Analizan la veracidad del video
Agencias del Gobierno están verificando la veracidad del video y analizando sus componentes técnicos para dar con alguna pista que pueda indicar un sitio de localización de los cabecillas guerrilleros.
A la par de la investigación, han intensificado su mensaje de desmovilización y sometimiento, que ha arrojado buenos resultados en los últimos días de la Operación Catatumbo. Por la ofensiva militar, así como la escalada de combates con el Eln, 112 combatientes han dejado las armas y se han entregado al Ejército. De ellos, 20 son menores de edad.
En las últimas horas, 63 integrantes del Frente, 33 entregaron las armas. Foto:
En el transcurso de los diez días desde que se desató la crisis de orden público por los enfrentamientos entre los grupos armados que se disputan el control territorial y las rentas ilegales en la región, especialmente el narcotráfico, murieron 17 personas en el municipio de Teorama. ‘Algunas de ellas podrían ser adolescentes que habían sido reclutadas’, indicó la Defensoría del Pueblo.
"Esta crisis en el Catatumbo está evidenciando nuevamente el uso y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de todos los grupos armados. Ellos y ellas están muriendo en medio de la confrontación, en un contexto de irrespeto generalizado al Derecho Internacional Humanitario", señaló la defensora Iris Marín.
SARA QUEVEDO Y MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ
Redacción Justicia y Nación