Alerta en Nariño: otro derrumbe en vía Panamericana; se agrava abastecimiento de gasolina y de alimentos en Pasto

hace 1 mes 36

Un nuevo deslizamiento de rocas se registró en la madrugada de este miércoles 19 de marzo, en el kilómetro 41 de la vía Panamericana, donde seis días antes se produjo la caída del talud que impide el paso de toda clase de vehículos y tiene a Pasto con desabastecimiento de gasolina, gas y otros productos básicos de la cadena alimenticia.

Nariño

Autoridades trabajan para habilitar este importante corredor vial Foto:Particular

Mientras en el Instituto Nacional de Vías (Invías) recordaron a conductores y peatones que deben abstenerse de hacer uso del corredor para evitar lesiones o accidentes que podrían generar la pérdida de vidas, este 19 de marzo se reportó el paso de varios vehículos de carga, pese a ser considerado un sector muy inestable.

La confusión en la ciudadanía nariñense radica en que el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, informaron que el corredor Pasto - Mojarras permanece con cierre total, debido a los continuos deslizamientos de roca que aún persisten en la zona. 

Cali

Crisis en Nariño por derrumbes.  Foto:Particular

Sin embargo, tanto en la tarde del martes 18 de marzo, como en la mañana de este miércoles se registró el paso de vehículos, sin que autoridad alguna lo impidiera.

Según el organismo, el nuevo deslizamiento de rocas presentado en la zona, ocasionó daños materiales en un vehículo, por lo que recomendó a los usuarios acatar las alertas emitidas con anterioridad.

Inclusive, también había advertido que en el kilómetro 41 se observan grandes grietas y fisuras, lo que genera un riesgo latente para los operadores que laboran de manera constante.

La maquinaria, con la cual se busca el despeje total de la vía, está conformada por tres retroexcavadoras de oruga, dos con martillo y una con valde, al igual que 16 volquetas para lograr el desalojo del material.

Nariño

Autoridades trabajan para habilitar este importante corredor vial Foto:Particular

“No obstante, lo complejo de los trabajos impiden dar una fecha de apertura del corredor”, aseguraron en Invías.

Hasta el martes 18 de marzo se indicó que de los 5.000 metros cúbicos del material que se desprendió del talud de la carretera, ya se han removido cerca de 3.325 metros cúbicos, gracias a la disposición y el esfuerzo que adelantan más de 20 operarios con la maquinaria amarilla.

Como ruta alterna y solo para vehículos livianos se mantiene la vía Pasto – Buesaco – La Unión - La Unión - Higuerones.

Nariño

En diferentes puntos de la Panamericana, en Nariño, hay deslizamientos. Foto:Particular

Seguridad a la infraestructura vial

El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), en Nariño, Andrés Charfuelan, señaló que ese gremio había advertido sobre la falta de seguridad en la infraestructura vial en la región. Esta advertencia fue hecha el año pasado. 

“Cada que llega el invierno llega con tragedias en nuestra infraestructura, siempre hemos solicitado al Gobierno Nacional se preocupe por las vías alternas del departamento para no tener estos contratiempos”, indicó el dirigente.

Sostuvo que hay un indeterminado volumen de mercancías represados al lado y lado del lugar del deslizamiento y luego recalcó: “Son demasiados vehículos los que están en este momento en los parqueaderos, y aún más los que están al lado y lado de la carretera Panamericana”.

Regulación del tránsito

En el corredor Pasto – Buesaco – La Unión – Higuerones que se constituye en la única alternativa para acceder desde Nariño al interior del país, se determinó a partir del martes la regulación del tránsito y así evitar las grandes congestiones que se vienen presentando.

Mediante la Resolución 00747 del 18 de marzo, el Instituto Nacional de Vías dispuso el tránsito de vehículos particulares y de servicio público por el mencionado tramo de la siguiente manera:

Los días lunes, miércoles y viernes la vía operará en único sentido, norte - sur desde Higuerones hasta Pasto.

Los días martes – jueves y sábado será en sentido único sur – norte, entre Pasto- Buesaco- La Unión – Higuerones.

El domingo la vía permanecerá con cierre total para realizar el mantenimiento de la misma.

Habrá cierre total de la vía todos los días entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente.

Como parte de la estrategia de movilidad a partir del mediodía del 18 de marzo, se cerró la vía Panamericana, en el sector de Daza, para garantizar la operación segura del tránsito de norte a sur y en sentido contrario.

Llega el gas a Pasto

Ante el gran temor existente en la ciudadanía por el desabastecimiento de gas en Pasto, Alcanos, una de las empresas que distribuye el servicio, anunció la llegada de varios vehículos en la tarde del martes 18 de marzo.

“Con la autorización del tránsito de los vehículos represados en la zona norte del departamento, se espera que los camiones lleguen a la ciudad en el transcurso del día y que el servicio de gas sea restablecido en horas de la noche”, expresó Andrés Ortiz, representante de Alcanos de Colombia.

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Consulte otras informaciones de interés

El recién salido del gabinete habló de los casos de clientelismo que se han dado en el seno del gobierno.

El recién salido del gabinete habló de clientelismo. Foto:

Leer Todo el Artículo