El presidente Donald Trump ha sido muy enfático con respecto a las políticas migratorias en Estados Unidos. Ha emprendido una gran campaña de arrestos y deportaciones contra inmigrantes ilegales quienes tienen en la ley de los 10 años uno de los mayores impedimentos de reingreso, regla que también afecta a quienes buscan regularizar su estatus.
La ley de inmigración de Estados Unidos indica que cualquier persona que acumule más de un año de presencia ilegal en el país está sujeta a la regla de 10 años que implica que debe abandonar el territorio norteamericano y esperar una década antes de solicitar el reingreso.
La regla afecta no solo a quienes han sido deportados que, incluso, podrían tener que esperar más de 10 años para volver, sino también a quienes están regularizando su estatus buscando la green card a través de un familiar, pues deberán dejar el territorio estadounidense y esperar una década para volver.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) explica que la condición lo vuelve inadmisible y aplica cuando se acumula presencia ilegal, es decir, cualquier periodo de tiempo en el que una persona se encuentre en Estados Unidos sin haber sido admitida, sin permiso de residencia o después de que haya expirado su tiempo de estadía autorizado.
Considere que usted puede ser calificado como inadmisible independientemente de si abandona Estados Unidos antes, durante o después de su procedimiento de deportación, y que el periodo legal de 10 años comenzará en el momento en el que salga del país.
La única manera en que puede justificar una presencia ilegal es si solicita asilo, es menor de edad, puede demostrar algún tipo de violencia o maltrato, o es víctima de delitos como trata de personas.
La mayor parte de los deportados no podrán regresar en al menos 10 años. Foto:iStock
¿Cómo solicitar el perdón a Estados Unidos antes de los 10 años?
Si ingresó de manera ilegal a Estados Unidos y busca regularizar su estatus, por ejemplo, luego de haberse casado con un ciudadano, es posible solicitar el perdón.
El perdón es un proceso que permite a personas que se encuentran sin permiso en Estados Unidos regularizar su estatus sin tener que abandonar el territorio y someterse a la ley de 10 años.
El trámite se lleva a cabo a través del formulario I- 601A, o Solicitud de exención provisional por presencia ilegal, a través del cual primero se obtiene una visa de inmigrante y luego puede solicitarse la green card.