Autoridades sanitarias emitieron un aviso de alarma en Nueva York tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en un producto ampliamente distribuido en Estados Unidos. El hallazgo fue realizado por el laboratorio de alimentos del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado, y motivó su retiro inmediato.
Se trata de hongos enoki distribuidos por la empresa Hofood99 Inc., con sede en Oakland Gardens, Nueva York. Según detalló Newsweek, el producto fue vendido en tiendas minoristas de todo el país y corresponde a lotes adquiridos entre el 11 y el 31 de enero de 2025.
La contaminación fue detectada en una muestra recolectada en una tienda de la ciudad de Buffalo. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) emitió una advertencia oficial para que los compradores eviten el consumo del alimento.
¿Qué es y qué síntomas presenta la listeria?
Es una bacteria que puede provocar cuadros de salud serios si ingresa al organismo a través de alimentos contaminados. Aunque muchas veces pasa desapercibida en personas sanas, puede generar complicaciones si no se detecta a tiempo.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre repentina, molestias digestivas y dolores musculares, pero en casos más severos puede avanzar hacia infecciones más profundas.
Los especialistas advierten que hay ciertos grupos que deben tener especial cuidado: personas mayores, niños, embarazadas y quienes atraviesan tratamientos o enfermedades que debilitan sus defensas.
¿Cómo identificar el producto contaminado en Nueva York?
Los hongos enoki retirados del mercado vienen en envases de plástico verde de 200 gramos y llevan el código de barras UPC 6975730520101 en la parte trasera. Si tiene este producto en casa, debe revisarlo cuanto antes.
La empresa Harvest NYC Inc. recomendó no consumirlos y pidió a los clientes que los destruyan o los devuelvan al lugar donde los compraron para recibir un reembolso. También habilitó el número (718) 596-0777 para consultas.
La FDA aconseja revisar la heladera, limpiar bien los espacios donde se guardan alimentos y seguir siempre las indicaciones de almacenamiento.