Alarma en Estados Unidos: la fecha exacta donde habrá escasez de productos y los estantes estarán vacíos

hace 5 días 35

Con el arancel base que impuso la administración Donald Trump a todos los países, con China siendo aún más complicado por impuestos tan altos de hasta el 245 por ciento sobre las importaciones, el impacto negativo en estos aumentos se verá pronto en Estados Unidos. De hecho, un experto reveló la fecha exacta donde habrá escasez de productos y estanterías vacías.

En sus redes sociales, el director ejecutivo de la empresa de juguetes educativos Viahart, Molson Hart, proyectó que los efectos de los aranceles a las importaciones se sentirían en el país norteamericano cerca del 10 de mayo. Esto se debe a que el comercio con China se paralizó el anterior 10 de abril. 

"Para esa fecha (ya ha comenzado a suceder) el trabajo en el transporte por carretera se reducirá. Los almacenes comenzarán a realizar despidos porque no se necesita mano de obra para descargar los contenedores y algunos productos estarán agotados, lo que reducirá la necesidad de mano de obra para el transporte", escribió en su cuenta de X (@Molson_Hart). 

Los primeros efectos se notarán en el área de Los Ángeles, expandiéndose a Chicago y Houston dos semanas después. Incluso si la Casa Blanca se retracta y se remonta la relación comercial con China, será muy difícil mitigar su impacto una vez que ocurra. 

La situación es similar a la economía en la pandemia, según explicó el experto. "Una vez que se cierra, lleva mucho tiempo recuperar la actividad económica, si es que alguna vez se logra", agregó.

The White House has put itself and the country in a bad situation but doesn’t realize it yet.

Around April 10th China to USA trade shut down.

It takes ~30 days for containers to go from China to LA.

45 to Houston by sea, 45 to Chicago by train.

55 to New York by sea.

That… pic.twitter.com/8vnGDMWCpt

— molson 🧠⚙️ (@Molson_Hart) April 24, 2025

¿Cuáles productos se verán afectados por la guerra comercial entre China y Estados Unidos?

Según informó The Sun, los aranceles que se impusieron los paga el importador de los bienes, que muchas veces son empresas estadounidenses como Dollar Tree, Target y Lowe's. Algunas de estas cadenas de tiendas anticiparon que esos incrementos podían recaer en los consumidores, específicamente en productos esenciales como: 

  • Artículos: Zapatillas deportivas, muebles, videojuegos, ropa, juguetes.
  • Automóviles fabricados en el extranjero.
  • Alimentos: platanos, aguacate, frutos secos, mariscos, jarabe de arce.
  • Infusiones: té y café.
Leer Todo el Artículo