Luego de la decisión de la Corte Constitucional de eliminar las fronteras para la comercialización de aguardientes en todo el país, el Aguardiente Amarillo de Manzanares -uno de los productos más vendidos de esta industria en la actualidad- ya recibió la autorización para comercializarse en un nuevo departamento donde antes tenía las puertas cerradas.
Se trata del departamento de Nariño, hacia donde ya fueron despachadas las primeras 500.000 botellas (unidades reducidas de 750 mililitros), así lo indicó el gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), Diego Angelillis Quiceno.
Aguardiente Amarillo. Foto:Industria Licorera de Caldas
“En marzo de 2024 estábamos hablando del primer despacho de Aguardiente Amarillo de Manzanares para los Estados Unidos. Ahora, un año después, tenemos otra maravillosa noticia para los caldenses y todos los colombianos con el primer despacho hacia Nariño, el primer departamento que dio la confianza para que nuestros aguardientes estén en su territorio. Muy pronto los nariñenses se podrán deleitar con el sabor y el gusto del mejor aguardiente del mundo”, dijo.
Esta primera autorización, señalan desde la ILC, se logró en tiempo récord, considerando que la orden constitucional fue emitida hace alrededor de un mes.
Si bien los camiones cargados del Aguardiente Amarillo ya salieron rumbo a tierra pastusa, llegarán en las próximas horas a las bodegas del distribuidor de la Industria Licorera de Caldas en Nariño, desde donde se procederá al estampillado de las botellas y el respectivo pago de todos los impuestos establecidos por ese departamento.
“Debemos recordar enfáticamente que se trata de recursos para el departamento de Nariño, porque lo que sucederá con la apertura de las fronteras será que se generarán mayores ingresos para las regiones”, concluyó Angelillis Quiceno.
Aguardiente Amarillo de Manzanares. Foto:
Es de anotar que, si bien en los próximos meses este licor podrá venderse sin ningún problema en cualquier parte de Colombia, Nariño fue el primer departamento en otorgar el permiso luego de la decisión de la Corte. Los departamentos restantes deberán también acogerse a la medida, pero tienen un tiempo determinado para hacerlo y manifestarlo a través de una carta emitida por el respectivo Gobernador.
Cabe destacar que hasta hace un mes, el Aguardiente Amarillo y las demás líneas de aguardiente de la Industria Licorera de Caldas solo eran vendidos en el 35 por ciento del mercado colombiano, de manera que aún falta un significativo número de territorios que espera conquistar el también llamado ‘pionero’ de los aguardientes.
LAURA USMA CARDONA