Acusan a tres funcionarios de CBP de permitir la entrada ilegal de inmigrantes indocumentados

hace 4 horas 16

A través de un comunicado, el Departamento de Justicia de EE. UU. dio a conocer que miembros de la agencia migratoria autorizaron el ingreso de vehículos donde había personas sin documentación en el puerto de entrada de San Ysidro, ubicado en San Diego.

Actualmente, los agentes enfrentan múltiples cargos debido a su accionar y las autoridades evalúan qué pasará con su futuro dentro de CBP.

La investigación en torno al ingreso de inmigrantes indocumentados

De acuerdo a la acusación, los tres oficiales de CBP "revelaron sus asignaciones de carril y las horas programadas para trabajar en las casetas de inspección principal del puerto de entrada de San Ysidro, para que sus cómplices supieran cuándo era seguro transportar a personas indocumentadas a través de la frontera con impunidad, a veces utilizando palabras clave para obtener acceso".

En tanto, los acusados habrían informado falsamente a la base de datos del Sistema de Comunicaciones de Control de Transporte (TECS, por su sigla en inglés) el número de ocupantes de los coches de sus cómplices "para ocultar que en esos vehículos viajaban personas sin documentación".

¿Quiénes son los acusados de CBP y qué pasará con ellos?

Las autoridades identificaron que los agentes F. A., de 38 años y residente de San Diego; R. R., de 34 años y residente de Tijuana, México; y K. S. Q., de 31 años y residente de Imperial Beach, incumplieron sus tareas y fueron acusados de conspiración para la importación de extranjeros con fines de lucro y de incitación y complicidad.

Además, A. y R., quienes también han sido acusados de recibir sobornos por parte de un funcionario público, presuntamente incumplieron las leyes de inmigración de EE. UU. al permitir el ingreso de vehículos con extranjeros a cambio de dinero.

Leer Todo el Artículo